Río Freixeiro para niños
Datos para niños Río Freixeiro |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Freixeiro | |
Nacimiento | Montes de la Lagoa | |
Desembocadura | Ría de Ferrol (océano Atlántico) |
|
Coordenadas | 43°30′17″N 8°11′08″O / 43.504611464355, -8.1856573590905 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 8 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m |
|
El río Freixeiro es un río que se encuentra en la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Este río nace en los Montes de la Lagoa, en la zona de Trasancos, dentro del municipio de Narón. Su recorrido termina al desembocar en la ría de Ferrol, también en el mismo municipio.
El río Freixeiro atraviesa los municipios de Narón y Ferrol. Durante una parte de su trayecto, de unos 8 kilómetros de largo, sirve como límite natural entre estas dos localidades.
Contenido
El recorrido del río Freixeiro
¿Dónde nace y qué arroyos se unen a él?
Al principio de su recorrido, el río Freixeiro es conocido como arroyo de Vespasante. A lo largo de su curso, se le unen las aguas de otros arroyos más pequeños. Algunos de estos son el Casavella, el del Pozo, el Seco, el Sobecos y el Pedregal. Este último, el arroyo Pedregal, se une al Freixeiro cerca de su desembocadura.
¿Qué formaciones naturales crea el río?
La unión del río Freixeiro con el arroyo Pedregal en su desembocadura forma una marisma. Una marisma es un terreno bajo y pantanoso que se inunda con el agua del mar. Antiguamente, esta marisma era un hogar importante para muchas aves acuáticas.
¿Cómo se usó el río en el pasado?
Hace mucho tiempo, las aguas del río Freixeiro se usaron para hacer funcionar tres molinos. Estos molinos eran el de Amenadás y el de A Veiga, que estaban en la parte final del río. También existía el molino de As Aceas, que era especial porque funcionaba con el movimiento de las mareas en la desembocadura del río.
Cuidado y recuperación del río Freixeiro
¿Qué problemas ha enfrentado el río?
La parte final del río Freixeiro ha sufrido varios problemas a lo largo del tiempo. Por ejemplo, se construyeron edificios cerca de sus orillas, se vertieron aguas usadas de las ciudades y se cortaron árboles de la ribera. También se hicieron cambios en su curso, desviando el agua o construyendo canales de hormigón.
¿Qué se está haciendo para proteger el río?
Desde hace un tiempo, se están realizando esfuerzos para mejorar la situación del río. Se está limpiando y recuperando su lecho, que es el fondo del río. Además, se ha prohibido construir en sus orillas para proteger el entorno natural. También se están embelleciendo sus márgenes y se ha construido un paseo para que las personas puedan disfrutar del río.
¿Cómo se mejora la calidad del agua?
Todos estos trabajos buscan que el río esté más sano. Una parte muy importante de este proceso es la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Esta planta se encargará de limpiar las aguas usadas de los municipios de Neda, Narón y Ferrol antes de que lleguen al río. La obra civil de esta estación se terminó en 2010, y se espera que pronto funcione completamente para mejorar la calidad del agua.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas de Galicia-Costa
Enlaces externos
- Ubicación del río Freixeiro en el mapa