robot de la enciclopedia para niños

Río Chillán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Chillán
Rio Chillan.JPG
Río Chillán en los Pellines.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Itata
Nacimiento Nevados de Chillán
Desembocadura Río Ñuble
Coordenadas 36°36′12″S 72°20′16″O / -36.6033, -72.33783
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Ñuble
Cuerpo de agua
Caudal medio 11,2 m³/s
Mapa de localización
Cuenca del río Itata (081)

El río Chillán es un importante río que fluye en la Provincia de Diguillín, dentro de la Región de Ñuble en Chile. Este río nace en los Nevados de Chillán y sus aguas terminan en el río Ñuble.

¿Cuál es el recorrido del río Chillán?

El río Chillán comienza su viaje en los Nevados de Chillán. Desde allí, fluye hacia el noroeste hasta llegar a la ciudad de Chillán. En este punto, el río cambia su dirección hacia el sur y luego al oeste.

Continúa su curso hasta pasar por el sur de la localidad de Chillán Viejo. Después, sigue hacia el suroeste, donde es cruzado por la Carretera Panamericana cerca de Nebuco.

Desde ese lugar, el río se dirige al noroeste, siendo atravesado por la carretera que conecta Chillán con Confluencia. Finalmente, recorre unos dos kilómetros más antes de unirse al río Ñuble.

¿Cómo es el caudal del río Chillán?

El caudal se refiere a la cantidad de agua que lleva un río. La cuenca del río Itata, a la que pertenece el río Chillán, se alimenta principalmente de las lluvias. Esto significa que el nivel del agua en el río depende de cuánta lluvia caiga en la zona.

Archivo:Chillan-en-esperanza
Gráfico que muestra cómo varía el caudal del río Chillán a lo largo del año.

Para entender cómo cambia el caudal de un río, los expertos usan gráficos llamados curvas de variación estacional. Estas curvas muestran el caudal promedio del río en diferentes meses del año. Así, podemos saber cuándo el río lleva más agua (por ejemplo, en épocas de lluvia) y cuándo lleva menos.

¿Qué importancia histórica tiene el río Chillán?

El río Chillán ha sido muy importante a lo largo de la historia de la región.

Fundación de la ciudad de Chillán

La ciudad de Chillán fue fundada a orillas de este río el 26 de junio de 1580. Fue el explorador Martín Ruiz de Gamboa quien la estableció. Aunque al principio se le dio otro nombre, pronto se conoció como Chillán, tomando el nombre del río. Así, la ciudad debe su nombre a este curso de agua.

Cambios en el río por eventos naturales

Un gran terremoto ocurrido el 25 de mayo de 1751 causó muchos daños en la ciudad. Además, este sismo cambió el curso principal del río Chillán. El agua empezó a fluir por lo que hoy se conoce como el "estero de La Lajuela". El antiguo cauce del río se secó poco a poco y ahora se le llama estero Río Viejo.

Eventos históricos importantes

Cerca de la localidad de Pinto, a orillas del río, tuvo lugar un evento histórico conocido como el Combate de las Vegas de Saldías. Este combate fue parte de un periodo de conflictos en Chile llamado la Guerra a muerte (Chile).

Descripción del río en el pasado

En 1899, un geógrafo llamado Francisco Astaburuaga describió el río Chillán en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Él mencionó que el río se dividía en dos brazos en ese entonces. También destacó que el río alimentaba muchos canales que ayudaban a regar los campos cercanos.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrología de Chile
kids search engine
Río Chillán para Niños. Enciclopedia Kiddle.