Río Aramayona para niños
Datos para niños Río Aramayona |
||
---|---|---|
Aramaio | ||
El Amarayona a su paso por la localidad de Ibarra
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Deva | |
Nacimiento | Alto de Kruzeta | |
Desembocadura | Río Deva | |
Coordenadas | 43°03′51″N 2°29′05″O / 43.064273315871, -2.484583908323 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Álava Guipúzcoa |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 8 km | |
Superficie de cuenca | s/d km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Aramayona (conocido como Aramaio en euskera) es un río que se encuentra en el norte de España. Este río recorre las provincias de Álava y Guipúzcoa, ambas en el País Vasco. Es un río importante para la región por su recorrido y por ser parte de la cuenca del río Deva.
Contenido
Recorrido del río Aramayona
El río Aramayona comienza su viaje en el alto de Kruzeta, una zona elevada en la provincia de Álava. Su nacimiento se forma gracias a varios arroyos pequeños. Estos arroyos bajan desde montañas cercanas como Anboto, Aranguio, San Adrián y Asketa.
¿Cómo fluye el río Aramayona?
El río Aramayona fluye principalmente hacia el norte. Pasa por la localidad de Ibarra, donde cambia su dirección hacia el noroeste u oeste. Después de esto, el río entra en la provincia de Guipúzcoa. Finalmente, el Aramayona se une al río Deva en la ciudad de Mondragón, terminando así su recorrido.
¿Qué tan largo es el río Aramayona?
El río Aramayona tiene una longitud de aproximadamente 8 km. Aunque no es un río muy largo, es vital para las zonas por las que pasa.
Historia y descripciones antiguas del río
Antiguamente, el río Aramayona fue descrito en libros importantes que hablaban sobre la geografía de España. Por ejemplo, en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, publicado en 1845, se menciona al río.
¿Qué se decía del río Aramayona en el pasado?
En este antiguo diccionario, se explica que el río Aramayona se forma de varios manantiales. Estos manantiales nacen en los montes de Arangio, Amboto y Albinagoya, en el valle de Aramayona, Álava. El texto describe cómo estas aguas se juntan para formar dos grandes arroyos. Estos arroyos bajan y se unen en el centro de Ibarra. Desde allí, el río sigue su camino hacia Guipúzcoa, pasando por valles como Gasagarza y Guesalivar. También se menciona que el río pasaba cerca de la anteiglesia de Santa Águeda y que impulsaba muchos molinos de harina, lo que muestra su importancia para la vida de las personas en esa época.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico