robot de la enciclopedia para niños

Río Antas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Antas
Rio Antas 7.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas Mediterráneas Andaluzas
Nacimiento Cortijada del Cura, Sierra de los Filabres
Desembocadura Mar Mediterráneo (en Vera, Almería)
Coordenadas 37°12′02″N 1°48′51″O / 37.200555555556, -1.8141666666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Cuerpo de agua
Longitud 40 km
Superficie de cuenca 261 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 1000 msnm aprox.
Mapa de localización
Localización del Antas en la provincia de Almería

El río Antas es un río corto que se encuentra en el sur de España. Nace en la parte este de la Sierra de los Filabres, en la provincia de Almería, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. Este río termina su recorrido en el mar Mediterráneo, cerca del pueblo de Vera.

¿Dónde se encuentra el río Antas?

El río Antas tiene una longitud de 40 km. Forma parte de la cuenca de Vera, junto con otros ríos como el río Aguas y el río Almanzora. El río Antas también pasa por el municipio de Antas, que lleva el mismo nombre.

¿Cómo es el recorrido del río Antas?

El río Antas comienza su viaje a una altura de más de 1000 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, la mayor parte de su recorrido, dos tercios, fluye a menos de 100 metros de altura. En su parte final, el río se comporta como un torrente. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) puede variar mucho. A veces lleva poca agua debido a las escasas lluvias en la zona. Otras veces, cuando llueve mucho, puede crecer rápidamente y causar inundaciones.

¿Dónde desemboca el río Antas?

El río Antas desemboca en el mar formando un humedal. Este lugar se conoce como la laguna de Puerto Rey o laguna de Vera. Es un espacio natural protegido desde 1999. Aunque hay urbanizaciones cerca, como Puerto Rey y Las Marinas de Vera, la laguna y el último tramo del río están protegidos. Las lluvias fuertes a menudo arrastran tierra y arena hacia la desembocadura, lo que puede separar la laguna del mar con una barrera natural.

¿Qué animales y plantas viven en el río Antas?

La zona protegida del río Antas tiene una extensión de 23,08 hectáreas. Es un hogar importante para varias especies.

Especies animales destacadas

Aquí vive la tortuga mora (Testudo graeca), que es una especie que necesita protección especial. También es un lugar importante para las aves. La laguna es un sitio donde se reproducen especies como la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) y la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris).

Vegetación del río Antas

La vegetación de la orilla del río está muy bien conservada. Las plantas más comunes son los carrizales (Phragmites australis). También se encuentran tarajales (Tamarix canariensis y Tamarix boveana), saladares (como Arthrocnemum macrostachyum, Limonium sp. o Suaeda vera) y juncales (como Juncus maritimus y Juncus acutus).

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía
kids search engine
Río Antas para Niños. Enciclopedia Kiddle.