Río Aguapey para niños
Datos para niños Río Aguapey |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Plata | |
Nacimiento | San Carlos, Corrientes | |
Desembocadura | Río Uruguay (margen derecha) | |
Coordenadas | 29°06′34″S 56°35′10″O / -29.10944, -56.58607 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 310 km | |
Superficie de cuenca | 8.106 km² | |
Caudal medio | 83,6 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
El arroyo Aguapey es un río importante en la provincia de Corrientes, Argentina. Forma parte de la cuenca hidrográfica del río Uruguay. Este río tiene una longitud de unos 310 kilómetros.
Nace en zonas de esteros y bañados cerca de la localidad de San Carlos. Luego, el Aguapey serpentea por la provincia hasta unirse al Río Uruguay cerca de Alvear.
La zona que drena el río Aguapey, conocida como su cuenca, abarca unos 8.106 kilómetros cuadrados. El río fluye por una llanura con poca inclinación. Esto hace que se formen bañados a sus lados, que pueden extenderse hasta 5 kilómetros en épocas de lluvia, entre diciembre y mayo.
El Aguapey recibe agua de varios arroyos más pequeños. Por su lado derecho, llegan arroyos como Itá Paso y Santo Tomás. Por el lado izquierdo, se unen el Jesús Cué, Sarandí, Ayuí y Tinguí. El caudal promedio del río, es decir, la cantidad de agua que transporta, es de 83,6 metros cúbicos por segundo.
Contenido
¿Qué significa el nombre Aguapey?
El nombre Aguapey tiene un origen interesante. Probablemente viene del guaraní. Se cree que combina las palabras aguapé, que es un tipo de planta acuática, e y, que significa agua. Así, el nombre podría significar "agua de la planta aguapé".
¿Qué animales viven en el río Aguapey?
La zona del río Aguapey es hogar de una gran variedad de animales.
Mamíferos del Aguapey
- Carpincho: Es el roedor más grande del mundo y se le puede ver cerca del río.
- Ciervo de los pantanos: Habita en los pajonales y zonas bajas.
- Aguará-guazú: Un zorro de pelo rojizo y patas oscuras.
- Lobito de río: Vive en las lagunas cercanas al río.
- Otros mamíferos incluyen el gato montés, aguará popé, guazuncho, mono carayá, zorro de monte, cuices y nutrias.
Aves del Aguapey
Cientos de especies de aves se encuentran en la selva, los arenales y los pastizales. Algunas de ellas son:
- Martín pescador
- Garzas (blancas y rosadas)
- Chajáes
- Gallinetas
- Cardenal
- Ñandú
- Tuyuyú o juan grande
- Flamencos
- Teros
- Pájaro carpintero
- Federales
- Gallito de agua
Peces del Aguapey
El río Aguapey es rico en peces. Algunos de los más conocidos son:
- Dorado: Es un pez cazador muy fuerte y combativo. Puede llegar a pesar hasta 25 kilogramos. Tiene una cabeza ancha, mandíbulas fuertes y un cuerpo robusto. Sus aletas son de un color anaranjado brillante. El dorado es conocido por saltar fuera del agua y por sus migraciones para buscar alimento y reproducirse.
- Surubí: Es un pez muy grande, solo superado en tamaño por el manguruyú. Tiene el cuerpo con manchas que se alargan hacia la cola. Se han encontrado ejemplares de hasta un metro y medio. El surubí es un cazador nocturno que se alimenta de otros peces. Durante el día, prefiere las zonas más profundas del río. Existe otra especie similar, el surubí atigrado, que es más escaso.
- Otros peces incluyen el salmón, el sábalo, la palometa, el bagre y la tararira.
Reptiles del Aguapey
En el Aguapey también se pueden observar reptiles como:
- Yacaré
- Tortugas acuáticas
- Culebras como la ñacaniná y la curiyú
¿Qué plantas crecen en el río Aguapey?
La vegetación alrededor del río es muy variada.
Flora terrestre
La selva que sigue el curso del río incluye muchas especies de árboles y plantas, como:
- Cactus
- Helechos
- Claveles del aire
- Lianas
- Caña tacuaruzú
- Palmera pindó
- Lapacho
- Ibapoy
- Higuerón
- Viraró
- Espina corona
- Sauce criollo
- Quebrachillo
- Ombú
- Timbó
- Laurel
- Sarandí blanco
- Aliso del río
- Lapachillo
- Molle
- Guayaibí
- Aguay-morotí
- Ortiga brava
Flora acuática
En el agua y sus orillas, con raíces sumergidas o flotando, se encuentran:
- Juncos
- Espadañas
- Camalotes
- Repollitos
- Lentejas
- Helechos de agua
- Irupé o maíz de agua
Véase también
- Puente ferroviario del río Aguapey
- Pseudoplatystoma (en inglés)