robot de la enciclopedia para niños

Ruth Gavison para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruth Gavison
Ruth gavizon.jpg
Ruth Gavison en 2003.
Información personal
Nombre en hebreo רות גביזון
Nacimiento 28 de marzo de 1945
Jerusalén (Mandato británico de Palestina)
Fallecimiento 15 de agosto de 2020
Jerusalén (Israel)
Nacionalidad Israelí
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educada en
Información profesional
Ocupación Académica del derecho, profesora de derecho y escritora
Área Ciencia del derecho
Cargos ocupados Director (1996-1999)
Empleador Universidad Hebrea de Jerusalén
Miembro de Academia Israelí de Ciencias y Humanidades (desde 2015)
Distinciones
  • Premio Tzltner (1997)
  • Premio EMET (2003)
  • Premio Cheshin (2009)
  • Premio Israel (2011)

Ruth Gavison (nacida el 28 de marzo de 1945 en Jerusalén, cuando era parte del Mandato británico de Palestina, y fallecida el 15 de agosto de 2020 en Jerusalén, Israel) fue una destacada abogada, defensora de los derechos de las personas, profesora universitaria y escritora israelí. Durante muchos años, fue la presidenta del Instituto de Democracia de Israel, una organización importante para el estudio de la sociedad.

¿Quién fue Ruth Gavison?

Ruth Gavison fue una figura muy influyente en Israel. Dedicó su vida a estudiar y mejorar las leyes, así como a promover la convivencia y el respeto entre las diferentes partes de la sociedad.

Sus primeros años y estudios

Ruth Gavison nació en Jerusalén en 1945, en una familia de origen judío sefardí. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento.

En 1970, obtuvo su título en Derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Después, continuó sus estudios en Filosofía y Economía en la misma universidad, mientras también completaba una maestría en Derecho.

En 1971, se mudó al Reino Unido para seguir formándose. Allí, realizó un doctorado en Filosofía del Derecho en la prestigiosa Universidad de Oxford.

Su carrera y aportes importantes

Al regresar a Israel, Ruth Gavison se unió al equipo de profesores de la Universidad Hebrea de Jerusalén. En 1990, fue nombrada profesora titular, lo que significa que era una de las profesoras más importantes de su área.

También fue profesora invitada en universidades de Estados Unidos, como la Universidad de California del Sur y la Universidad de Princeton. Además, presidió el Instituto de Democracia de Israel, donde se investigan temas importantes sobre cómo funciona la sociedad y el gobierno.

Defensora de la convivencia

En su trabajo académico, Ruth Gavison se centró en temas como los derechos de las personas, la formación del Estado y la relación entre la religión y la identidad en Israel. Siempre buscó formas de reducir las diferencias y fomentar la unidad entre los distintos grupos de la población.

Ella apoyaba la idea de una solución pacífica para la región, basada en acuerdos internacionales. También defendía una posición equilibrada sobre la influencia de la religión en el Estado, buscando un camino intermedio que permitiera la convivencia.

En el ámbito de la sociedad civil, fue presidenta de la Asociación por los Derechos Civiles en Israel. Escribió muchos artículos en periódicos y revistas, compartiendo sus ideas y promoviendo el diálogo.

Su rol en comisiones importantes

En 2005, el Ministerio de Justicia la consideró para un puesto en la Corte Suprema de Israel, el tribunal más importante del país.

En 2006, formó parte de la Comisión Winograd. Esta comisión se encargó de analizar cómo actuó el gobierno israelí en un momento difícil para el país.

En 2013, el Gobierno de Israel la eligió para ayudar a redactar un cambio en la Constitución. Este cambio buscaba definir qué significa que Israel sea un estado judío y democrático. Su postura moderada, que buscaba un equilibrio, generó debates importantes.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su vida, Ruth Gavison recibió muchos premios por su excelente trabajo y sus contribuciones.

En 2011, ganó el prestigioso Premio Israel en Derecho, uno de los honores más grandes del país. En 2015, fue nombrada miembro de la Academia Israelí de Ciencias y Humanidades, lo que demuestra su gran reconocimiento en el mundo académico.

Falleció el 15 de agosto de 2020, a los setenta y cinco años, dejando un importante legado en el campo del derecho y la promoción de la convivencia.

Premios y reconocimientos

  • Premio Zeltner, 1997.
  • Premio de la Bar Association, 1998.
  • Premio Avi Chai, 2001.
  • Premio Jerusalén a la tolerancia, 2002.
  • Premio EMET, 2003.
  • Doctora honoris causa del Jewish Theological Seminar, Nueva York, 2003.
  • Hashin Prize, 2009.
  • Doctora honoris causa de la Universidad de Bar Ilan, 2009.
  • Premio Israel 2011.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ruth Gavison Facts for Kids

kids search engine
Ruth Gavison para Niños. Enciclopedia Kiddle.