robot de la enciclopedia para niños

Rusudán de Georgia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rusudán
რუსუდანი Rusudani
Reina de Georgia
Coin of Queen Rusudan.jpg
Moneda de Rusudán del año 1230.
Reinado
1223–1245
Predecesor Jorge IV
Sucesor David VI
Información personal
Nacimiento 1194
Fallecimiento 1245
Tbilisi
Sepultura Catedral de Svetitsjoveli, Miskheta
Religión Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana
Familia
Dinastía Dinastía Bagrationi
Padre David Soslan
Madre Tamara de Georgia
Cónyuge Ghias ad-Din

Firma Firma de Rusudánრუსუდანი Rusudani

Rusudán de Georgia (en georgiano: რუსუდანი Rusudani) fue una importante reina de Georgia. Nació en 1194 y gobernó el Reino de Georgia desde 1223 hasta su fallecimiento en 1245. Pertenecía a la dinastía Bagrationi, una familia real muy antigua.

¿Quién fue Rusudán de Georgia?

Rusudán era hija de la famosa reina Tamara de Georgia y de su esposo, el rey consorte David Soslan. Subió al trono en enero de 1223, después de la muerte de su hermano, Jorge IV de Georgia. La nobleza de Georgia no aceptó al hijo de Jorge IV como sucesor porque su madre no era de origen noble.

El reinado de Rusudán marcó el final de la Edad de Oro de la Georgia medieval. Durante su tiempo, el reino enfrentó muchos desafíos y cambios importantes.

Los desafíos del reinado de Rusudán

El reinado de Rusudán estuvo lleno de dificultades, especialmente por las invasiones de poderosos ejércitos.

Ataques de Jalal ad-Din

En 1225, Georgia fue atacada por Jalal ad-Din, el rey de Corasmia. Él había huido del avance de los ejércitos mongoles que invadían su propio reino. En agosto de 1225, los ejércitos georgianos sufrieron una gran derrota en la batalla de Garni. Esto obligó a la reina Rusudán y a su corte a trasladarse a Kutaisi.

La capital, Tiflis, quedó bajo el asedio del ejército de Corasmia. Tiflis fue tomada el 9 de marzo de 1226. Una parte de la población de la ciudad ayudó a los invasores. La población cristiana que no quiso cambiar de religión sufrió mucho, y muchas iglesias fueron destruidas. Se calcula que más de 100.000 georgianos perdieron la vida en el asedio y los eventos posteriores.

En febrero de 1227, los georgianos aprovecharon que Jalal ad-Din tenía problemas en Armenia y recuperaron brevemente el control de Tiflis. Sin embargo, tuvieron que abandonarla poco después. Rusudán buscó alianzas con los osetios y los nómadas cumanos, esperando la ayuda de sus antiguos aliados en los reinos musulmanes. Pero sus fuerzas fueron derrotadas de nuevo en Bolnisi en 1228 por los corasmios.

Jalal ad-Din fue finalmente vencido en 1230 por la combinación de la presión de las fuerzas mongolas y la llegada de los aliados musulmanes de Rusudán. Perseguido por los mongoles, Jalal fue asesinado mientras huía el 15 de agosto de 1231.

La llegada de los mongoles

En 1235, Georgia fue invadida por los mongoles, quienes ya habían conquistado todo Irán. Después de la guerra con los corasmios, Georgia no estaba en condiciones de defenderse. Rusudán decidió abandonar y destruir lo que quedaba de Tiflis para que los mongoles no pudieran usarla. Los mongoles ocuparon la ciudad sin luchar, y para 1240, todo el reino de Georgia estaba bajo su control.

Durante este tiempo, Rusudán intentó sin éxito conseguir ayuda de los países de Occidente y del Papa Gregorio IX. También buscó apoyo de sus aliados en el mundo musulmán. Sin embargo, estos otros reinos musulmanes también estaban siendo atacados por los mongoles, lo que hizo imposible que ayudaran a Georgia.

Por esta razón, Rusudán se vio obligada a pedir la paz a los mongoles. Las condiciones que impusieron los mongoles para la paz fueron difíciles:

  • Georgia se convertiría en un reino vasallo, lo que significaba que debía obedecer a los mongoles.
  • Debía pagar un tributo anual de 50.000 hyperperones (monedas de oro bizantinas).
  • El reino de Georgia también debía proporcionar soldados para el ejército mongol cuando fuera necesario.
  • Además, Rusudán tuvo que enviar a su hijo y heredero, David, a Karakórum para que el Khan mongol lo reconociera como futuro gobernante.

Rusudán se sintió muy afectada por estas condiciones y por la humillación que le causaron. Enfermó y falleció en 1245.

Familia de Rusudán

Rusudán se casó en 1224 con Ghias ad-Din, un príncipe de la Dinastía selyúcida. Para poder casarse, él tuvo que convertirse al cristianismo. De esta unión nacieron dos hijos:

  • David VI, quien la sucedería en el trono.
  • Gürcü Hatun, quien se casó en 1237 con su primo selyúcida Kaikosru II, sultán de Rum.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rusudan of Georgia Facts for Kids

kids search engine
Rusudán de Georgia para Niños. Enciclopedia Kiddle.