Russell Kirk para niños
Datos para niños Russell Kirk |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de octubre de 1918 Plymouth (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de abril de 1994 o 19 de mayo de 1994 Mecosta (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo, filósofo, crítico literario, historiador, novelista, escritor, escritor de ciencia ficción, periodista y activista por la paz | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Russell Kirk (nacido el 19 de octubre de 1918 en Plymouth, Míchigan; fallecido el 29 de abril de 1994 en Mecosta, Míchigan) fue un importante pensador, historiador y escritor estadounidense. Es conocido por su gran influencia en el resurgimiento de las ideas conservadoras en el siglo XX, especialmente en Estados Unidos y en el mundo occidental.
¿Qué es The Conservative Mind?
Kirk es muy conocido por su libro de 1953, llamado The Conservative Mind: From Burke to Santayana (La mente conservadora). En este libro, Kirk explica cómo se desarrollaron las ideas conservadoras en Estados Unidos.
Él se basó en las ideas de pensadores como Edmund Burke y George Santayana. Kirk creía que las personas son seres con una moral importante. Para él, el orden y la religión eran la base principal para darle sentido a la vida de las personas.
Este libro fue una respuesta a la idea de que no existía una tradición política conservadora fuerte en Estados Unidos. La obra de Kirk ayudó a dar forma a varios grupos conservadores después de la Segunda Guerra Mundial.
Ideas principales de Russell Kirk
Russell Kirk explicó seis principios clave de lo que él consideraba el conservadurismo. Estos principios son como las bases de su pensamiento:
- Orden superior: Creía en un orden que va más allá de lo humano, que puede venir de la religión, las tradiciones o las leyes naturales.
- Variedad humana: Le gustaban las diferentes formas de vida y las particularidades de las personas, a diferencia de otros sistemas que buscan que todo sea igual.
- Orden social: Pensaba que la sociedad necesita un orden y diferentes grupos de personas, basados en las "diferencias naturales".
- Libertad y propiedad: Creía que la libertad de las personas y la posibilidad de tener propiedades están muy unidas.
- Control personal: Afirmaba que las personas deben controlar sus deseos y emociones, ya que estas a menudo nos guían más que la razón.
- Cambio lento: La sociedad debe cambiar poco a poco. Las nuevas ideas deben respetar las costumbres y tradiciones, actuando con prudencia. Kirk decía que "la política es el arte de lo posible".
Kirk también pensaba que toda cultura o civilización nace de la religión. Esto significa que si la religión o el sentido religioso de la gente disminuye, la sociedad y su cultura también pueden debilitarse.
Además, Kirk defendía el nacionalismo, que para él era buscar los intereses de la propia nación. Un ejemplo de esto es la Doctrina Monroe. Kirk, al igual que Burke, no estaba de acuerdo con el imperialismo, que es cuando un país controla directamente a otros. Él prefería la realpolitik, que significa hacer alianzas temporales con otros gobiernos si sus intereses coinciden con los de Estados Unidos.
Para explicar mejor lo que significaba ser conservador, Kirk escribió Diez Principios Conservadores:
- Hay un plan de orden para el ser humano, y el ser humano está hecho para él.
- El conservador prefiere las costumbres, el orden y la continuidad.
- El conservador cree en el conocimiento del pasado y las costumbres, más que en las ideas de una sola persona.
- El conservador se guía por la prudencia, pensando bien las consecuencias de sus acciones antes de actuar.
- El conservador cree en la variedad: todos somos diferentes en nuestra cultura, orígenes, pensamientos, inteligencia y bienes.
- El conservador cree que el ser humano es imperfecto, por lo que es más razonable buscar el orden, la justicia y la libertad individual.
- La libertad individual y la posibilidad de tener bienes materiales son ideales muy relacionados y deben combinarse en la sociedad.
- El conservador cree en las acciones voluntarias y se opone a cualquier idea que obligue a la gente a creer en algo que no quiere.
- El conservador cree en la prudencia en todas las acciones humanas y en el poder de un gobierno.
- El conservador considera que tanto el cambio como la permanencia deben ser reconocidos en las acciones de la sociedad.