Rupert Wildt para niños
Datos para niños Rupert Wildt |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de junio de 1905 Múnich (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 1976 Orleans (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo | |
Área | Astronomía | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | ||
Distinciones |
|
|
Rupert Wildt (nacido el 25 de junio de 1905 y fallecido el 9 de enero de 1976) fue un importante astrónomo de origen alemán que también obtuvo la nacionalidad estadounidense. Se especializó en el estudio de las atmósferas de los planetas.
Contenido
¿Quién fue Rupert Wildt?
Rupert Wildt nació en Múnich, una ciudad de lo que entonces era el Imperio alemán. Creció en su país natal y, en 1927, obtuvo su doctorado en la Universidad Humboldt de Berlín. Después, se unió a la Universidad de Gotinga, donde se dedicó a investigar las atmósferas.
En 1934, Wildt se mudó a los Estados Unidos. Allí trabajó como asistente de investigación en la Universidad de Princeton y luego como profesor asistente en la Universidad de Virginia. Finalmente, se unió al equipo de profesores de la Universidad Yale.
¿Qué descubrió Rupert Wildt sobre los planetas?
Rupert Wildt hizo descubrimientos muy importantes sobre los planetas de nuestro Sistema Solar.
Los gases de Júpiter y otros planetas
En 1932, Wildt estudió la luz que venía de Júpiter y de otros planetas lejanos. Al analizar el espectro (que es como una huella dactilar de la luz que nos dice de qué está hecha una sustancia), identificó que en sus atmósferas había gases como el metano y el amoníaco. Estos gases son ricos en hidrógeno.
Wildt se dio cuenta de que la composición de estos planetas era similar a la del Sol y otras estrellas.
El modelo de los planetas gigantes
Basándose en sus descubrimientos, Wildt creó un modelo para explicar cómo eran los planetas gigantes (como Júpiter). Él pensaba que estos planetas tenían un centro sólido, hecho de roca y metal. Este centro estaría cubierto por una capa muy gruesa de hielo, y por encima de todo, una atmósfera muy densa. Este modelo de los planetas gigantes sigue siendo aceptado por los científicos hoy en día.
El efecto invernadero en Venus
En 1937, Wildt propuso que la atmósfera de Venus estaba cubierta por una especie de niebla. Aunque sus primeras observaciones no encontraron agua, más tarde se descubrió que sí había.
Sin embargo, en 1940, Wildt tuvo una idea muy importante: sugirió que el dióxido de carbono en la atmósfera de Venus atrapaba el calor. Este fenómeno es lo que hoy conocemos como el efecto invernadero. Gracias a este efecto, la temperatura en Venus es extremadamente alta.
¿Qué aportó Rupert Wildt al estudio del Sol?
En 1939, Rupert Wildt demostró que la principal razón por la que el Sol brilla y emite luz visible es un tipo de ion llamado H−. Este ion es crucial para entender cómo el Sol y otras estrellas producen su luz.
Reconocimientos y legado
Rupert Wildt fue una figura muy respetada en el campo de la astronomía.
- Entre 1965 y 1968, fue presidente de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía.
- También fue presidente del departamento de astronomía en la Universidad de Yale de 1966 a 1968.
- Desde 1973 hasta su fallecimiento, fue profesor emérito en Yale.
Recibió varios honores por su trabajo:
- Fue premiado con la Medalla Eddington en 1966.
- Un cráter lunar lleva su nombre, el cráter Wildt.
- Un asteroide también fue nombrado en su honor: (1953) Rupertwildt.
Véase también
En inglés: Rupert Wildt Facts for Kids