Rupert Brooke para niños
Datos para niños Rupert Brooke |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rupert Chawner Brooke | |
Nacimiento | 3 de agosto de 1887 Rugby (Warwickshire), ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 1915 Mar Egeo ![]() |
|
Causa de muerte | Sepsis | |
Sepultura | Esciros | |
Nacionalidad | Inglés | |
Familia | ||
Madre | Mary Ruth Parker-Brooke | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Empleador | Sidgwick & Jackson | |
Movimiento | Círculo de Bloomsbury | |
Lengua literaria | Inglés | |
Rama militar | Marina Real británica | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Sitio web | rupertbrooke.com | |
Rupert Chawner Brooke (también conocido como Chaucer) fue un poeta inglés que nació el 3 de agosto de 1887 en Rugby (Warwickshire) y falleció el 23 de abril de 1915 en el Mar Egeo. Es recordado por sus sonetos sobre la guerra, escritos durante la Primera Guerra Mundial, especialmente el poema El soldado. Aunque sus poemas hablaban de la guerra, él nunca estuvo directamente en combate. También era muy conocido por su atractivo físico, tanto que el poeta irlandés William Butler Yeats lo llamó "el joven más guapo de Inglaterra".
Contenido
¿Quién fue Rupert Brooke?
Rupert Brooke fue un poeta inglés que vivió a principios del siglo XX. Su poesía idealista y su carisma lo hicieron muy popular en su época. A pesar de su fama por los poemas de guerra, su experiencia en el campo de batalla fue limitada.
Sus primeros años y educación
Rupert Brooke nació en Rugby, Warwickshire, y fue el segundo de tres hijos de William Parker Brooke y Ruth Mary Brooke. Asistió a la escuela preparatoria Hillbrow y luego a la Rugby School. Después de viajar por Europa, escribió un trabajo de investigación sobre el teatro isabelino, lo que le valió una beca para el King's College en la Universidad de Cambridge. Allí se unió a un grupo de estudiantes llamado los Apóstoles de Cambridge.
Un poeta con muchos amigos
Rupert Brooke hizo muchos amigos en el Círculo de Bloomsbury, un grupo de escritores y artistas. Algunos de ellos admiraban mucho su talento como poeta, mientras que otros estaban impresionados por su apariencia. Brooke también formó parte de otro grupo literario llamado los Poetas georgianos y fue uno de los poetas importantes asociados con el pueblo de Dymock en Gloucestershire, donde vivió un tiempo antes de la guerra. También residió en Old Vicarage, Grantchester.
En 1913, Brooke pasó por un momento difícil en su vida personal, lo que llevó al fin de una amistad cercana con Ka Cox (Katherine Laird Cox).
Viajes y nuevas experiencias
Para recuperarse, Brooke viajó por los Estados Unidos y Canadá, escribiendo diarios de viaje para el periódico Westminster Gazette. También hizo un viaje por el océano Pacífico y pasó varios meses en Asia. Se sabe que tuvo una conexión especial con una mujer tahitiana llamada Taatamata. Brooke tuvo muchas amistades importantes a lo largo de su vida. Estuvo cerca de la actriz Cathleen Nesbitt y también tuvo una amistad con Noel Olivier, a quien conoció cuando ella tenía 15 años. También mantuvo una amistad con James Strachey, quien tradujo las obras de Sigmund Freud al inglés. Brooke fue una inspiración para el poeta John Gillespie Magee, Jr., quien escribió un poema sobre él.
Su papel en la Primera Guerra Mundial y su legado
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Brooke participó en algunas acciones militares en 1914 cerca de Amberes, pero sin estar en gran peligro. Algunos de sus poemas se publicaron en una colección llamada New Numbers. Su obra ganó mucha atención después de que un líder religioso de la catedral de Saint Paul citara su poema El soldado en un sermón en 1915. El periódico The Times de Londres volvió a publicar el poema, lo que hizo que mucha gente lo conociera.
Rupert Brooke falleció el 23 de abril de 1915 a causa de una infección grave causada por la picadura de un insecto. Esto ocurrió a bordo de un barco francés, mientras cruzaba el Mar Egeo de camino a Gallipoli. Fue sepultado en la isla de Esciros.
Véase también
En inglés: Rupert Brooke Facts for Kids