robot de la enciclopedia para niños

Rumor para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Honoré Daumier 003
Crispin y Scapin, pintura al óleo de Honoré Daumier, 1858-1860.

Los rumores son ideas o historias que se comparten entre personas, a menudo de forma hablada, sin que haya pruebas claras de si son verdad o no. A veces, se basan en un poco de información que ha sido cambiada. Son como suposiciones que se intentan hacer pasar por ciertas para lograr un objetivo, y pueden influir en cómo actúan los demás, incluso más que la información real. Como no son datos comprobados, rara vez se difunden de forma abierta, pero esto no impide que se extiendan muy rápido. Antes, la forma más común de compartir un rumor era el boca a boca, pero con la llegada de internet, la gente ha usado el anonimato de este medio para difundir todo tipo de rumores.

Los rumores son muy efectivos para transmitir información social porque tienen un gran poder para influir. Esto ocurre porque las personas tendemos a ajustar nuestra forma de ver el mundo a cómo lo ven los demás.

Los rumores se han usado y se usan para influir en la opinión pública o en decisiones de negocios. También hay personas que los usan para obtener una ventaja sobre alguien o algo, o simplemente para dejar a otra persona en una mala situación sin un beneficio directo para quien inicia el rumor. Algunos rumores solo buscan divertir, sin importar si tienen efectos negativos. Si un rumor que empezó como una broma no se puede probar como falso ni como verdadero y dura mucho tiempo, puede convertirse en una leyenda urbana.

Un rumor nunca tiene un origen claro, aunque casi siempre se intenta decir que la información viene de alguien muy cercano al tema del que se habla.

Desde un punto de vista positivo, un rumor puede servir para saber qué tan bien se comunica una organización o qué tan importante es un tema en los medios de comunicación.

¿Cómo funcionan los rumores en los grupos?

Los rumores son algo que siempre existe en cualquier grupo u organización, y son una forma más de comunicación interna. Una empresa puede no tener una red interna o una revista, pero siempre habrá rumores. Si lo vemos así, manejar los rumores se convierte en una parte importante del plan de comunicación de un grupo. Para esto, hay puntos clave: tener un plan de comunicación que use medios y canales confiables, y que destaque los temas más importantes para las personas del grupo; identificar a las personas más escuchadas; crear espacios donde la gente pueda preguntar y recibir respuestas claras; actuar rápido cuando un rumor se extiende; y escuchar los rumores de forma constante, ya que son una fuente importante de feedback (información sobre lo que piensa la gente).

En cualquier grupo, cuanto menos información haya y más importante sea el tema, más fuerte, duradero y extendido será el rumor.

¿Qué significa la palabra "rumor"?

La palabra rumor tiene dos significados principales:

  • Un Ruido suave, constante y sin un origen claro (por ejemplo, el murmullo de una multitud o el sonido del mar y el viento).
  • La transmisión de un hecho o una historia que se presenta como verdadera, o como una revelación, a través de medios de comunicación formales o informales.

El segundo significado es el que nos interesa aquí, y abarca muchas situaciones diferentes:

  • Información incorrecta, errores en noticias o intentos de desinformar. Aunque se desmientan después, siempre dejan dudas y crean discusiones falsas.
  • Ideas preconcebidas, cuando se cuentan como historias.
  • Información que busca influir en la opinión, cuando se basa en historias personales o ejemplos.
  • Bromas o engaños, cuando aún no se ha descubierto que son falsos.
  • Ciertas formas de teorías que explican eventos como resultado de planes secretos, cuando la historia es más importante que la supuesta revelación.
  • Leyenda contemporánea o leyenda urbana, cuando una historia pierde su carácter de anécdota y se convierte en el centro de discusiones, especialmente en los medios. Un ejemplo de leyenda contemporánea es la historia de una persona con buenas intenciones que supuestamente advirtió sobre un gran evento, que circuló como "rumor" después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
  • Comunicación viral, cuando el producto que se quiere promocionar pasa a un segundo plano por una historia muy interesante.

Los rumores pueden ser parte de técnicas para influir en las personas, dentro de estrategias que buscan desviar la atención.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rumor Facts for Kids

kids search engine
Rumor para Niños. Enciclopedia Kiddle.