Boca a boca para niños
El boca a boca es una forma de comunicación donde la información se comparte de persona a persona, hablando. Es como cuando le cuentas a un amigo sobre una película que te gustó mucho, o cuando alguien te recomienda un libro. Esta manera de compartir información es muy personal y no usa anuncios ni medios de comunicación grandes.
En español, decimos "boca a boca" o "de boca en boca" para referirnos a cómo una idea o noticia se va pasando de una persona a otra. Es como si la información viajara de una boca a otra, expandiéndose.
Contenido
Contar historias de boca en boca
La narración de historias y la tradición oral son muy importantes en el folclore y la mitología. Las historias se han compartido en todas las culturas para entretener, educar y enseñar valores. También ayudan a preservar la cultura de un pueblo.
Se cree que las primeras formas de contar historias combinaban la comunicación oral con movimientos del cuerpo. Por ejemplo, los aborígenes australianos pintaban símbolos en las cuevas para recordar sus historias. Estas historias se contaban usando la voz, música, arte en piedras y bailes.
Antiguamente, las historias orales dependían de la memoria para pasar de una generación a otra. Hoy en día, en lugares donde la gente sabe leer y escribir, los libros y la televisión han tomado el lugar de esta forma de comunicación. Sin embargo, en algunos países, la narración oral sigue siendo muy común.
La tradición oral: Pasando conocimientos
La tradición oral es el conjunto de conocimientos y costumbres que se transmiten hablando de una generación a otra. Puede ser en forma de cuentos populares, dichos, canciones o baladas. Así, una sociedad puede compartir su historia, literatura y leyes sin necesidad de escribirlo todo.
Los expertos dicen que para que algo sea tradición oral, debe mantenerse en un grupo de personas por varias generaciones. Esto la diferencia de un simple testimonio o una historia personal.
La tradición oral es una característica clave del folclore. Como campo de estudio, tiene sus propios métodos para investigar cómo se transmiten estas historias y conocimientos.
Historia oral: Aprendiendo del pasado
La Historia oral es una manera de investigar el pasado usando los testimonios de personas que vivieron en una época o evento específico. Es como entrevistar a los abuelos para saber cómo era la vida cuando eran jóvenes. Este método ayuda a descubrir detalles que quizás no estén en los documentos escritos, llenando así los vacíos de la historia.
La preservación de la historia oral se encarga de guardar estos testimonios, sin importar si están grabados en audio, video o escritos.
El boca a boca en el mundo de los productos
En el mundo de los productos y servicios, la comunicación de boca en boca ocurre cuando una persona que no recibe dinero por ello (un "comunicador no comercial") le cuenta a otra sobre una marca, producto o servicio. Por ejemplo, cuando le dices a tus amigos que te encanta un nuevo videojuego.
Las empresas valoran mucho esta forma de promoción. Se cree que la información que viene de boca en boca es muy creíble porque la persona que la comparte no tiene un interés oculto (no está tratando de venderte algo). Además, la gente tiende a confiar más en las personas que conoce.
Las empresas pueden usar técnicas de publicidad y de "mercadotecnia viral" para animar a la gente a hablar de sus productos. A veces, se enfocan en los "defensores de la marca", que son personas que recomiendan sus productos favoritos sin recibir nada a cambio. También usan la "mercadotecnia influyente", que consiste en trabajar con personas que tienen muchos seguidores y conexiones, para que ellos hablen de sus productos.
Cuando la gente habla mucho y con entusiasmo sobre un tema, producto o marca, se dice que se ha creado un "zumbido" (buzz en inglés). El boca a boca suele ser lineal (una persona le cuenta a otra, y esa a otra), pero un zumbido es tan intenso que la información se mueve en muchas direcciones a la vez. ¡Todo el mundo está hablando de ello!
Las campañas de mercadotecnia de boca en boca buscan entender a los clientes para saber cómo hablan de los productos. Aunque se piensa que hoy en día el boca a boca ocurre principalmente en internet, la verdad es que la mayor parte de estas conversaciones sobre marcas siguen siendo en persona. Investigaciones muestran que el 75% de las conversaciones entre consumidores sobre marcas ocurren cara a cara, el 15% por teléfono y solo el 10% en línea.
El boca a boca electrónico se refiere a la información y opiniones que los consumidores comparten sobre un producto o servicio a través de internet, como en páginas web, redes sociales o blogs.
Las investigaciones demuestran que las personas tienden a creer más la información de boca en boca que la publicidad tradicional. Esto se debe a que el oyente cree que la persona que habla es honesta y no tiene motivos ocultos. El boca a boca depende mucho de lo satisfecho que esté un consumidor con un producto o servicio.
Sistemas que usan el boca a boca
Algunos sistemas o formas de comunicación que emplean el boca a boca incluyen:
- La "red de rumores" (información que se esparce rápidamente)
- El salón (reuniones sociales donde se conversa)
- El "telégrafo de la selva" (forma de comunicación informal en áreas rurales)
- El circuito de conferencias
- La predicación
Véase también
En inglés: Word of mouth Facts for Kids
- Comunicación
- Comunicación oral
- Historia oral
- Tradición oral
- Narración de historias
- Marketing de boca a boca