robot de la enciclopedia para niños

Rueda de Pisuerga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rueda de Pisuerga
asentamiento
Rueda de Pisuerga ubicada en España
Rueda de Pisuerga
Rueda de Pisuerga
Ubicación de Rueda de Pisuerga en España
Rueda de Pisuerga ubicada en Provincia de Palencia
Rueda de Pisuerga
Rueda de Pisuerga
Ubicación de Rueda de Pisuerga en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°51′25″N 4°24′59″O / 42.856944444444, -4.4163888888889
Población 53 hab. (INE 2024)
Código postal 34839

Rueda de Pisuerga es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar forma parte del municipio de Cervera de Pisuerga.

¿Dónde se encuentra Rueda de Pisuerga?

Rueda de Pisuerga está a unos 8 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. También se encuentra a 16 kilómetros de Aguilar de Campoo. Este pueblo está en una zona conocida como la Montaña Palentina, famosa por sus paisajes naturales.

¿Cuántas personas viven en Rueda de Pisuerga?

La población de Rueda de Pisuerga es pequeña. En el año 2000, vivían 43 personas. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado un poco. Por ejemplo, en 2006 llegó a tener 55 habitantes. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024, en Rueda de Pisuerga viven 53 personas.

Historia de Rueda de Pisuerga

Archivo:Rueda 16
Plaza de Rueda de Pisuerga

La historia de Rueda de Pisuerga es muy antigua. Se han encontrado restos de un antiguo fuerte, llamado "castro prerromano", en un lugar conocido como "El Otero". Este fuerte se cree que fue construido por los Cántabros, un pueblo que vivió en esta zona hace mucho tiempo.

Descubrimientos Arqueológicos

En "El Otero" se encontró un objeto antiguo llamado "el signum equitum", que ha sido estudiado por expertos. Cerca de allí, en un lugar llamado "Vegallares", se descubrieron dos tumbas. En una de ellas se hallaron herramientas y objetos que pertenecían a un artesano que trabajaba con metales, como un herrero.

Rueda de Pisuerga en la Edad Media y Moderna

  • Año 1462: El monasterio de Santa María de Piasca alquilaba tierras en Rueda de Pisuerga.
  • Finales del siglo XV: Se formó una asociación llamada la Hermandad de la Santa Letanía. Estaba compuesta por los pueblos de Rueda de Pisuerga, Barcenilla y Quintanaluengos. Hacían procesiones hasta San Justo para celebrar misas.
  • Año 1499 y 1532: Libros antiguos de los monasterios de Santo Toribio de Liébana y Santa María de Piasca describen las tierras y quiénes eran sus dueños en Rueda.
  • Año 1587: En un registro de la época, Rueda de Pisuerga tenía 15 familias.
  • Año 1625: Francisco Mantilla, un representante de Rueda, participó en la toma de posesión de la jurisdicción de Cervera.
  • Año 1651: La Hermandad de la Santa Letanía fue renovada, y Juan Blanco representó a Rueda en esta reforma.
  • Año 1752: Una nueva asociación, la Cofradía de Nuestra Señora del Camino, reemplazó a la antigua Hermandad de la Santa Letanía.

Rueda de Pisuerga en la Edad Contemporánea

Cuando terminaron los antiguos sistemas de gobierno en España, Rueda de Pisuerga se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 9 casas y 47 habitantes. Más tarde, el pueblo se unió al municipio de Quintanaluengos.

Patrimonio Cultural

  • Iglesia de San Cristóbal: Es un edificio sencillo que tiene sus orígenes en el siglo XII. A lo largo de los años, ha sido reformada varias veces, pero aún conserva su encanto original.
Archivo:Rueda 23
Iglesia de San Cristóbal en Rueda de Pisuerga
kids search engine
Rueda de Pisuerga para Niños. Enciclopedia Kiddle.