Rudy Vallee para niños
Datos para niños Rudy Vallee |
||
---|---|---|
![]() Rudy Vallee
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hubert Prior Vallée | |
Nacimiento | 28 de julio de 1901![]() |
|
Fallecimiento | 3 de julio de 1986![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Leonie Cuachois (anul) Fay Webb (div) Jane Greer 1944 (div) Eleanor Norris 1946-86 |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Líder de banda, director o directora de orquesta, cantante, actor, actor de cine, actor de televisión y saxofonista | |
Años activo | desde 1924 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Saxofón y voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Harmony | |
Sitio web | www.rudyvallee.com | |
Distinciones |
|
|
Hubert Prior Vallée, más conocido como Rudy Vallée (nacido el 28 de julio de 1901 y fallecido el 3 de julio de 1986), fue un famoso músico, cantante y actor estadounidense. Se hizo muy popular por su estilo único de canto y por su presencia en la radio y el cine.
Contenido
¿Quién fue Rudy Vallée?
Hubert Prior Vallée nació en Island Pond, Vermont. Sus padres, Charles Alphonse y Catherine Lynch Vallée, eran hijos de inmigrantes de Canadá e Irlanda. Rudy creció en Westbrook, Maine.
Sus inicios en la música
Desde joven, Rudy mostró interés por la música. En el instituto, aprendió a tocar el saxofón. Fue allí donde le pusieron el apodo de "Rudy", en honor a un saxofonista famoso de la época, Rudy Wiedoeft.
También tocó la batería en la banda de su instituto. En su juventud, tocó el clarinete y el saxofón en varias bandas por la región de Nueva Inglaterra.
Un breve paso por el servicio militar
En 1917, con solo quince años, Rudy quiso unirse al ejército para la Primera Guerra Mundial. Aunque era muy joven, logró alistarse en Portland (Maine) el 29 de marzo de 1917, cambiando su fecha de nacimiento. Sin embargo, fue dado de baja poco después, el 17 de mayo de 1917, tras solo 41 días de servicio.
La formación de su banda y el éxito
Entre 1924 y 1925, Rudy tocó con la "Savoy Havana Band" en Londres, Inglaterra. Después, regresó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Yale. Allí formó su propia banda, "Rudy Vallee and the Connecticut Yankees".
Con esta banda, que incluía violines, saxofones, un piano, un banjo y baterías, Rudy empezó a cantar. Su voz era suave y perfecta para baladas, no tanto para el jazz ruidoso. Su canto, junto con su buena apariencia, atrajo a muchas personas, especialmente a las jóvenes.
Rudy Vallée consiguió un contrato para grabar discos y en 1928 comenzó a actuar en la radio.
El nacimiento de una estrella: Rudy Vallée y los crooners
Rudy Vallée se convirtió en uno de los primeros y más importantes cantantes de un nuevo estilo llamado crooner. Antes, los cantantes necesitaban voces muy fuertes para que se les escuchara en los grandes teatros. Pero con la llegada del micrófono y la radio, los crooners podían usar voces más suaves y cercanas, perfectas para la intimidad de la radio.
Su forma de cantar en canciones como "Deep Night" inspiró a futuros crooners muy famosos, como Bing Crosby, Frank Sinatra y Perry Como.
Un ídolo de los medios de comunicación
Rudy Vallée fue una de las primeras estrellas pop en tener un gran impacto en los medios. Sus admiradoras lo seguían con entusiasmo a donde quiera que fuera. Las entradas para sus conciertos se agotaban rápidamente. Al principio, era difícil escucharlo bien en vivo porque la tecnología de sonido no era tan avanzada.
En 1929, Rudy actuó en su primera película, The Vagabond Lover. Sus primeras películas buscaban aprovechar su gran popularidad. Aunque al principio no era un actor experimentado, mejoró mucho sus habilidades en los años treinta y cuarenta.
También en 1929, Rudy comenzó a presentar su propio programa de radio, The Fleischmann's Yeast Hour.
Su carrera discográfica
La carrera de Rudy Vallée en la grabación comenzó en 1928 con sellos discográficos más pequeños de Columbia Records. En febrero de 1929, firmó con Victor Records, una compañía importante, y siguió grabando con ellos durante varios años, cambiando a veces a otras discográficas como Hit Of The Week y Bluebird Records.
Rudy Vallée en la radio y el cine
Rudy Vallée continuó presentando programas de radio de variedades durante las décadas de 1930 y 1940. En su programa The Fleischmann's Yeast Hour invitaba a muchos actores de cine de la época, como Fay Wray y Richard Cromwell, para que hicieran números dramáticos.
Sus canciones más famosas
Junto a su grupo, The Connecticut Yankees, algunas de las grabaciones más conocidas de Rudy Vallée incluyen "The Stein Song" y "Vieni, Vieni". Rudy podía cantar correctamente en tres idiomas diferentes, y a menudo cambiaba la tonalidad de sus canciones, algo que luego harían otros cantantes como Dean Martin y Andy Williams. Otra de sus grandes interpretaciones fue "Life Is Just A Bowl of Cherries".
Su último gran éxito fue la versión de la balada "As Time Goes By", de la famosa película Casablanca en 1943. Durante la Segunda Guerra Mundial y hasta 1944, Rudy actuó con la Banda de Guarda Costas, entreteniendo a las tropas.
Apoyando a otros artistas
En 1936, cuando Rudy se tomó vacaciones de su programa de radio, insistió en que su patrocinador contratara a Louis Armstrong para reemplazarlo. Ese mismo año, Rudy escribió el prólogo del libro de Armstrong "Swing That Music".
Rudy Vallée como actor de cine y televisión
Rudy Vallée actuó en muchas películas de Hollywood en los años treinta y cuarenta. Uno de sus papeles más recordados fue el de un millonario en la película de 1942 The Palm Beach Story, junto a Claudette Colbert. También tuvo papeles destacados en películas como I Remember Mama y The Bachelor and the Bobby-Soxer.
En 1955, Rudy fue elegido para actuar en Gentlemen Marry Brunettes, junto a Jane Russell. Esta película se filmó en París y fue muy popular en Europa.
Cuando era mayor, la voz de Rudy evolucionó a un tono más grave, conocido como barítono. Actuó en Broadway en el musical How to Succeed in Business Without Really Trying y en la película del mismo nombre. También apareció en la serie de televisión de los años sesenta Batman, interpretando al personaje "Lord Marmaduke Ffog". En la década de 1980, hizo giras con un espectáculo en solitario.
Vida personal y fallecimiento
Rudy Vallée se casó varias veces. Su último matrimonio fue con Eleanor Norris en 1946, y esta unión duró hasta su fallecimiento. Eleanor escribió un libro de memorias llamado My Vagabond Lover.
Rudy Vallée falleció en 1986, a los 84 años de edad, debido a un cáncer. Fue enterrado en el cementerio St. Hyacinth en Westbrook, Maine.
Filmografía destacada
- The Vagabond Lover (1929)
- International House (1933)
- George White's Scandals (1934)
- Sweet Music (1935)
- Gold Diggers in Paris (1938)
- Second Fiddle (1939)
- Too Many Blondes (1941)
- Time Out for Rhythm (1941)
- The Palm Beach Story (1942)
- Happy Go Lucky (1943)
- It's In the Bag! (1945) (Cameo)
- Man Alive (1945)
- People Are Funny (1946)
- The Fabulous Suzanne (1946)
- The Sin of Harold Diddlebock (1947)
- The Bachelor and the Bobby-Soxer (1947)
- So This Is New York (1948)
- I Remember Mama (1948)
- My Dear Secretary (1949)
- Mother Is a Freshman (1949)
- The Beautiful Blonde from Bashful Bend (1949)
- Father Was a Fullback (1949)
- The Admiral Was a Lady (1950)
- Ricochet Romance (1954)
- Gentlemen Marry Brunettes (1955)
- The Helen Morgan Story (1957)
- How to Succeed in Business Without Really Trying (1967)
- Silent Treatment (1968)
- Live a Little, Love a Little (1968)
- The Night They Raided Minsky's (1968) (narrador)
- The Phynx (1970) (Cameo)
- Won Ton Ton, the Dog Who Saved Hollywood (1976)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rudy Vallée Facts for Kids