Rudolf Otto para niños
Datos para niños Rudolf Otto |
||
---|---|---|
![]() Rudolf Otto en 1925
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de septiembre de 1869 Peine, cerca de Hanóver, Alemania |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 1937 Marburgo, Hesse, Alemania |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio principal de Marburgo | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Luteranismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Erlangen-Núremberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Teología, Filosofía, Estudio comparativo de las religiones | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | ||
Obras notables | La idea de lo sagrado | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Rudolf Otto (1869-1937) fue un importante pensador y estudioso de las religiones de Alemania. Nació el 25 de septiembre de 1869 en Peine, cerca de Hanóver, y falleció el 6 de marzo de 1937 en Marburgo. Se dedicó a la teología y a comparar diferentes religiones para entenderlas mejor.
Contenido
La vida de Rudolf Otto
Rudolf Otto nació en una pequeña ciudad de Alemania. Estudió en el Gymnasium Andreanum en Hildesheim y luego en las universidades de Erlangen y Gotinga. Allí obtuvo dos doctorados, uno sobre el pensador Martín Lutero y otro sobre el filósofo Immanuel Kant.
En 1906, Otto se convirtió en profesor y en 1910 recibió un título honorífico de la Universidad de Giessen. Más tarde, en 1915, fue profesor en la Universidad de Breslau. En 1917, se unió a la Facultad de Teología de la Universidad de Marburgo, que era muy famosa en ese momento.
Rudolf Otto se quedó en Marburgo el resto de su vida. Se retiró en 1929 y falleció ocho años después a causa de una neumonía. Es posible que su enfermedad se complicara por una malaria que contrajo en uno de sus viajes. Fue enterrado en el cementerio de Marburgo.
¿Qué es lo numinoso? La idea de lo sagrado
La obra más conocida de Rudolf Otto es su libro La idea de lo sagrado, publicado en 1917. Este libro es uno de los más importantes en el estudio de la religión en el XX. Ha sido traducido a muchos idiomas.
En su libro, Otto explica que lo sagrado es algo que él llama "numinoso". Lo numinoso es un misterio que nos causa asombro y, a la vez, nos atrae mucho. Es una experiencia que no se puede explicar solo con la razón o los sentidos.
Otto creó la palabra "numinoso" basándose en la palabra latina "Numen", que se refería a los dioses. Para él, lo numinoso es un misterio que puede ser un poco "aterrador" y al mismo tiempo "fascinante". Es una forma única de entender la religión.
Esta idea de Otto ayudó a muchos a estudiar la religión de una manera diferente. Aunque hubo debates sobre su concepto entre 1950 y 1990, sus ideas han vuelto a ser muy valoradas.
La influencia de Rudolf Otto
Las ideas de Rudolf Otto han sido muy importantes para otros pensadores.
- El teólogo Paul Tillich, de Alemania y Estados Unidos, dijo que Rudolf Otto lo había influenciado mucho.
- Mircea Eliade, otro estudioso de las religiones, usó los conceptos de La idea de lo sagrado como base para su propio libro, Lo sagrado y lo profano, de 1957.
- La escritora española María Zambrano contó que las ideas de Otto sobre lo sagrado la inspiraron mucho cuando era adolescente.
Obras importantes
Algunas de las obras más destacadas de Rudolf Otto incluyen:
- Geist und Wort nach Luther (1898)
- Naturalistische und religiöse Weltansicht (1904)
- Das Heilige. Über das Irrationale in der Idee des Göttlichen und sein Verhältnis zum Rationalen (1917), conocido en español como Lo santo. Lo racional y lo irracional en la idea de Dios.
- West-Östliche Mystik; Vergleich und Unterscheidung zur Wesensdeutung (1926)
- Die Gnadenreligion Indiens und das Christentum; Vergleich und Unterscheidung (1930)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rudolf Otto Facts for Kids