robot de la enciclopedia para niños

Rudi Dutschke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rudi Dutschke
Rudi.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Alfred Willi Rudolf Dutschke
Nacimiento 7 de marzo de 1940
Schönefeld (cerca de Luckenwalde)
Fallecimiento 24 de diciembre de 1979
Århus, Dinamarca
Causa de muerte Ahogamiento
Sepultura St. Annen-Kirchhof
Nacionalidad alemana
Religión Luteranismo
Familia
Padres Alfred Dutschke
Elsbeth Dutschke
Cónyuge Gretchen Klotz
Hijos Polly, Hosea-Che, Rudi-Marek.
Educación
Educación doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación sociólogo y político
Empleador Universidad de Aarhus
Partido político Lista Verde Bremense (desde 1979)
Miembro de
  • Oposición extraparlamentaria
  • Federación Socialista Alemana de Estudiantes (desde 1964)

Alfred Willi Rudolf Dutschke (nacido el 7 de marzo de 1940 en Schönefeld, cerca de Luckenwalde, y fallecido el 24 de diciembre de 1979 en Århus, Dinamarca), conocido como Rudi Dutschke, fue un importante pensador y activista político de Alemania. Se le recuerda como uno de los líderes más destacados del movimiento estudiantil en Alemania Occidental durante la década de 1960.

Rudi Dutschke defendió ideas de cambio social y se opuso a la guerra de Vietnam. También apoyó la lucha contra cualquier forma de control excesivo y trabajó por la igualdad de las mujeres.

La Vida de Rudi Dutschke

Sus Primeros Años y Educación

Rudi Dutschke nació en 1940 en Schönefeld, una localidad que hoy forma parte del estado de Brandeburgo. Fue el cuarto hijo de un empleado de correos. Pasó su juventud en la República Democrática Alemana (RDA), también conocida como Alemania Oriental.

Desde joven, Rudi fue muy activo en la Juventud Evangélica de Luckenwalde, donde desarrolló sus ideas sobre una sociedad más justa. Quería ser periodista deportivo y en 1956 se unió a la Juventud Libre Alemana (FDJ).

Se casó con Gretchen Klotz y tuvieron tres hijos: Polly, Hosea-Che y Rudi-Marek. El nombre de su hijo Hosea-Che combinaba su admiración por el profeta Oseas y por el líder revolucionario Ernesto Che Guevara.

Su Camino Hacia el Activismo

La revolución Húngara de 1956 influyó mucho en Dutschke. Él creía en un tipo de sociedad justa que fuera diferente tanto de Estados Unidos como de la Unión Soviética. También estaba en desacuerdo con las políticas del partido que gobernaba la RDA.

En 1957, Rudi se opuso a que la sociedad de la RDA se pareciera cada vez más a un ejército. Defendió la libertad de circulación y se negó a hacer el servicio militar obligatorio, animando a otros a hacer lo mismo.

Después de terminar la escuela en 1958, las autoridades de la RDA le impidieron estudiar deportes, que era su deseo. Esto se debió a su formación industrial y a sus opiniones.

Dutschke empezó a viajar a Berlín Occidental y allí repitió sus exámenes escolares. También escribía artículos deportivos para periódicos. En 1961, justo antes de que se construyera el Muro de Berlín, se mudó a Berlín Occidental. Allí estudió Sociología, Etnología, Filosofía e Historia en la Universidad Libre de Berlín.

Durante sus estudios, Rudi se interesó por diferentes corrientes de pensamiento, incluyendo el existencialismo y las ideas sobre la sociedad justa. También leyó a importantes pensadores y teólogos. Sus ideas sobre una sociedad justa se basaron en estas lecturas, pero siempre insistió en la libertad de cada persona.

El Movimiento Estudiantil de los Años 60

Rudi Dutschke combinó sus estudios con la acción política. Empezó a publicar una revista llamada Anschlag, que hablaba sobre la crítica a la forma de organizar la economía, los problemas de los países en desarrollo y nuevas maneras de organizar la política.

En 1964, Dutschke se unió a la Federación Socialista Alemana de Estudiantes (SDS) en Berlín. Al año siguiente, fue elegido para el Consejo político y ayudó a guiar las acciones del grupo.

A partir de 1966, Rudi y el SDS organizaron muchas protestas. Pedían cambios en las universidades, se oponían a la unión de los dos partidos políticos más grandes de Alemania (la CDU y el SPD), y protestaban contra una ley de emergencia y la Guerra de Vietnam.

Este creciente movimiento estudiantil se unió y formó lo que se llamó la "Oposición Extraparlamentaria" (APO). Dutschke se convirtió en un líder muy conocido de este grupo. El 23 de marzo de 1966 se casó con Gretchen Klotz.

En 1967, un estudiante llamado Benno Ohnesorg fue herido de muerte por un policía durante una manifestación en Berlín Oeste. Este suceso llevó a Dutschke, la APO y el SDS a organizar protestas en todo el país. Exigieron que se investigara lo ocurrido y que se hicieran cambios en la policía y en la forma en que los periódicos informaban, ya que sentían que algunos medios influían negativamente.

Archivo:Gedenkplatte für Rudi Dutschke in Berlin-Wilmersdorf
Placa conmemorativa en Berlín.

Un Ataque y su Legado

El 11 de abril de 1968, Rudi Dutschke sufrió un ataque. Un joven le disparó tres veces en la cabeza. A pesar de la gravedad de sus heridas, logró sobrevivir.

Dutschke y su familia viajaron a Londres para buscar tratamientos, pero nunca pudo recuperarse por completo de los daños. Sin embargo, fue aceptado en la Universidad de Cambridge y pudo terminar sus estudios en 1970.

Al año siguiente, el gobierno de Edward Heath en el Reino Unido lo consideró una persona no deseada y lo expulsó del país junto a su familia. Entonces, la familia se mudó a Århus, en Dinamarca.

El 24 de diciembre de 1979, mientras se bañaba, Rudi Dutschke sufrió un problema de salud debido a las secuelas del ataque que había sufrido años antes. Falleció ese día.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rudi Dutschke Facts for Kids

kids search engine
Rudi Dutschke para Niños. Enciclopedia Kiddle.