robot de la enciclopedia para niños

Rubus megalococcus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rubus megalococcus
Rubus megalococcus.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Subfilo: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoidae
Tribu: Rubeae
Género: Rubus
Especie: Rubus megalococcus
Focke, 1875

Rubus megalococcus es una planta que pertenece al grupo de las zarzamoras. Fue descrita por el científico Wilhelm Olbers Focke en el año 1875. Esta especie es originaria de América del Sur.

¿Cómo es la planta Rubus megalococcus?

R. megalococcus es un arbusto que puede trepar. Sus tallos son angulosos y pueden ser lisos o tener pequeños pelos. También tienen espinas curvas.

Hojas y espinas

Las estípulas (pequeñas hojitas en la base del tallo) son delgadas y puntiagudas. Pueden tener pelos o ser lisas, y también tienen espinas. Los pecíolos (los "rabitos" de las hojas) son lisos o con pelos, y también espinosos.

Las hojas son compuestas, lo que significa que están formadas por varias partes llamadas folíolos. Generalmente tienen tres folíolos, pero a veces pueden tener cinco. Estos folíolos tienen forma de huevo alargado y tienen entre 9 y 15 pares de nervios. La base de los folíolos es redondeada y la punta es afilada. Los bordes son aserrados, como los dientes de una sierra. La parte de abajo de la hoja es lisa, y la parte de arriba también es lisa, aunque la vena central puede tener algunos pelos.

Flores y frutos

Las inflorescencias (grupos de flores) son como racimos sueltos con 15 a 25 flores. Los pedicelos (los "rabitos" de las flores) pueden tener pelos o ser lisos. A veces tienen pequeñas glándulas y pocas espinas.

Los sépalos (las hojas que protegen la flor) tienen forma de huevo alargado y la punta es afilada y dividida en dos. Tienen pocos pelos por fuera y muchos por dentro. Los pétalos (las partes coloridas de la flor) son casi redondos y de color rosado. Los carpelos (las partes femeninas de la flor) son lisos.

Los frutos son redondos y tienen entre 10 y 20 drupeolas (pequeñas bolitas que forman la mora). Son de color morado oscuro o negro. Los sépalos del fruto están doblados hacia atrás.

¿Dónde crece Rubus megalococcus?

Esta especie de zarzamora se encuentra en varios países de América del Sur. Se distribuye en:

¿Quién clasificó a Rubus megalococcus?

Rubus megalococcus fue descrita por primera vez por el botánico Wilhelm Olbers Focke en el año 1875. Su descripción se publicó en una revista científica llamada "Abhandlungen herausgegeben vom Naturwissenschaftlichen Vereins zu Bremen 4: 157".

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Rubus, se refiere a las plantas que producen frutos rojos o morados, como las moras.

El nombre de la especie, megalococcus, es una palabra que viene del griego. Significa "semilla grande" o "grano grande". Este nombre se le dio porque las semillas de esta zarzamora son de un tamaño considerable.

kids search engine
Rubus megalococcus para Niños. Enciclopedia Kiddle.