robot de la enciclopedia para niños

Rubor para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Blushing girl 0001
Una persona ruborizándose y cubriéndose el rostro.

El rubor (también conocido como sonrojo) es cuando la piel de la cara se pone rojiza. Esto suele ocurrir como una respuesta natural a ciertas emociones. Por ejemplo, puedes ruborizarte si sientes vergüenza, culpa, ansiedad, nerviosismo, amor, miedo, modestia o enojo. A veces, el rubor también está relacionado con el enamoramiento.

Si el enrojecimiento dura mucho tiempo después de que te has ruborizado, podría ser una señal de una condición de la piel llamada rosácea. También, el rubor puede ser un síntoma de la enfermedad de Wernicke.

Existe una condición llamada eritema craneofacial idiopático, donde una persona se ruboriza muy intensamente con un estímulo pequeño. Esto puede estar relacionado con una fuerte fobia a interactuar con otras personas, conocida como fobia social.

¿Qué otros términos se relacionan con el rubor?

  • La eritrofobia es un término que significa "miedo al enrojecimiento". Se usa cuando el rubor es parte de una condición médica.
  • La eritrosis es una tendencia muy fuerte a ruborizarse. Es un enrojecimiento generalizado que puede variar de rosa a rojo violáceo. Afecta principalmente la cara y puede aparecer en brotes, pero a veces se vuelve permanente y puede llevar a la rosácea.
  • La cuperosis es cuando los vasos capilares pequeños de la piel se dilatan y se ven como ramificaciones o telarañas.
  • La telangiectasia es la dilatación de las venas que están cerca de la superficie de la piel y también se ven como telarañas.

¿Cómo funciona la circulación de la sangre en la piel?

El flujo sanguíneo en la piel tiene dos funciones principales: llevar nutrientes a la piel y ayudar a regular la temperatura de tu cuerpo. Cuando hay más sangre fluyendo por la piel, se libera más calor. Si el flujo de sangre se reduce, el cuerpo pierde menos calor, lo cual es útil en ambientes fríos.

La piel tiene tres tipos principales de vasos sanguíneos que ayudan con estas funciones:

  • Las arterias, los capilares y las venas, que principalmente llevan nutrientes.
  • El plexo venoso subcutáneo, que es una red de venas debajo de la piel. Juega un papel importante en el control del calor y contiene una gran parte de la sangre de la piel.
  • Grupos de conexiones especiales llamadas anastomosis arteriovenosas. Estas se encuentran en partes del cuerpo que se enfrían fácilmente, como las manos, los pies, la nariz, los labios y las orejas. Estas áreas se llaman estructuras apicales y tienen un flujo sanguíneo muy alto. Las anastomosis conectan directamente las arteriolas (arterias pequeñas) y las vénulas (venas pequeñas) de la piel, y son importantes para reducir el flujo de sangre en ambientes fríos.

¿Qué es el rubor en algunas poblaciones?

Archivo:Blushing cheeks is a common symptom during attacks of cluster headache
Las mejillas enrojecidas pueden ser un síntoma durante ataques de dolor de cabeza intenso.

Algunas personas, especialmente de origen asiático, pueden ruborizarse fácilmente después de consumir ciertas bebidas. Esto ocurre porque les falta una enzima que ayuda al cuerpo a procesar ciertas sustancias.

Ruborizarse después de beber ciertas cosas podría aumentar el riesgo de desarrollar un tipo de cáncer de esófago. Este tipo de rubor, que también puede causar náuseas y aumento del ritmo cardíaco, afecta a aproximadamente un tercio de las personas de origen asiático. Esto se debe a que su cuerpo no tiene una enzima que ayuda a descomponer los ingredientes de ciertas bebidas.

Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos y del Centro Kurihama de Alcohol en Japón han estudiado este tema. Su objetivo es informar a los médicos que los pacientes con esta deficiencia hereditaria en la enzima ALDH2 tienen un mayor riesgo de cáncer de esófago si consumen estas bebidas con moderación.

Se estima que hay alrededor de 540 millones de personas en el mundo que carecen de esta enzima. Los médicos podrían identificar fácilmente a estas personas con riesgo simplemente preguntándoles si suelen ponerse rojas cuando beben ciertas cosas, y así aconsejarles que moderen su consumo.

¿Por qué nos ruborizamos? La ciencia detrás del enrojecimiento

La piel tiene vasos sanguíneos que se contraen o se relajan. Cuando nos ruborizamos, estos vasos se dilatan, es decir, se hacen más grandes, permitiendo que más sangre fluya hacia la superficie de la piel. Esto hace que la piel se vea roja.

Aunque se ha investigado mucho, todavía no se sabe con exactitud por qué el rubor emocional solo se ve en ciertas áreas, como la cara, las orejas, el cuello y a veces la parte superior del cuerpo. Esta zona se conoce como "la región del rubor". Hay dos ideas principales para explicar esto: una es que la dilatación de los vasos ocurre en toda la piel, pero solo es visible en estas áreas debido a su estructura especial. La otra idea es que en estas áreas específicas ocurre un tipo especial de dilatación de los vasos. Es probable que la explicación sea una combinación de ambas.

Hay pruebas de que la piel en la región del rubor es diferente. Por ejemplo, la piel de la cara tiene más capilares (vasos sanguíneos muy pequeños) por área y más conductos sanguíneos en general. Además, los vasos sanguíneos de las mejillas son más anchos, están más cerca de la superficie y son más visibles. Estas características especiales de los vasos faciales podrían explicar por qué el rubor se limita a estas zonas.

Algunos estudios han encontrado que las venas de la cara tienen mecanismos especiales para dilatarse. A diferencia de las venas en otras partes del cuerpo, las venas faciales pueden contraerse activamente y también tienen receptores especiales que pueden causar dilatación. Se cree que este mecanismo participa en el rubor causado por emociones.

Investigaciones recientes han mostrado que, aunque se bloqueen ciertos receptores en los vasos sanguíneos, el flujo de sangre sigue aumentando significativamente durante situaciones que provocan vergüenza y rubor. Esto sugiere que debe haber otros mecanismos involucrados en el proceso del rubor que aún no se han descubierto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blushing Facts for Kids

kids search engine
Rubor para Niños. Enciclopedia Kiddle.