Modestia para niños
La modestia es una cualidad importante que tienen las personas que no presumen de sí mismas ni creen ser mejores que los demás. Desde hace mucho tiempo, se ha considerado una virtud, es decir, una cualidad positiva. La modestia está muy relacionada con la humildad y es lo opuesto a la vanidad, el orgullo excesivo o la necesidad de mostrar lo que se tiene.
Una persona modesta actúa con equilibrio y no busca llamar la atención de forma exagerada. A veces, la modestia se puede confundir con la timidez, pero no son lo mismo. La modestia es una forma de ser que valora la sencillez y el respeto hacia los demás.
Contenido
¿Cómo se representa la modestia?
En el arte, la modestia se ha representado a menudo como una joven vestida de blanco, con la mirada baja. A veces, sostiene un cetro, que es un bastón que simboliza poder, pero en este caso, lo lleva de forma discreta.
Símbolos de la modestia
La flor que simboliza la modestia es la violeta. Esta flor es pequeña y suele crecer escondida entre la hierba, lo que representa la discreción y la sencillez.
La modestia en el pensamiento
Muchos pensadores han hablado sobre la modestia. Por ejemplo, el escritor Antonio Machado, a través de uno de sus personajes, Juan de Mairena, aconsejaba a sus alumnos ser modestos. Les decía que la modestia es una forma de orgullo equilibrado, que es algo muy valioso.
Mairena explicaba que un dicho popular dice: "Nadie es más que nadie". Esto significa que, por muy talentosa o importante que sea una persona, su mayor valor es ser simplemente un ser humano. Por eso, los grandes personajes suelen ser modestos, porque entienden que todos somos iguales en esencia.
Véase también
- modestia (cristianismo)
- modestia (escultura)