Desierto de Rub al-Jali para niños
Datos para niños Desierto de Rub al-Jali |
||
---|---|---|
الربع الخالي | ||
Vista de satélite con el área rotulada
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia Occidental (Cercano Oriente) | |
Región | Desierto árabe (península arábiga) | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Desierto de arena | |
Ecorregión | Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí | |
Superficie | 650.000 km² | |
Longitud | 621,37 mi (1000 km) | |
Anchura | 500 km | |
Temperatura máxima | 55 °C | |
Precipitación | 0-50 mm/año | |
Recursos naturales | Petróleo | |
Coordenadas | 20°N 50°E / 20, 50 | |
Mapa de localización | ||
Situación del Rub al-Jali en Arabia
|
||
El desierto de Rub al-Jali (que en árabe significa "cuadrante vacío") es uno de los desiertos de arena más grandes del mundo. Forma parte del Desierto árabe, que es aún más extenso. Se encuentra en la parte sur de la península arábiga.
Este desierto se extiende por varios países: Arabia Saudita, Omán, los Emiratos Árabes Unidos y Yemen. Su tamaño es de aproximadamente 650.000 kilómetros cuadrados, ¡más grande que la península ibérica!
Contenido
Características del Desierto de Rub al-Jali
¿Cómo es el clima y la vida en Rub al-Jali?
El desierto de Rub al-Jali es un lugar de extremos. En verano, las temperaturas pueden alcanzar los 55 grados Celsius al mediodía. Las dunas de arena son enormes, algunas miden más de 300 metros de altura.
A pesar de estas condiciones tan difíciles, hay vida en el desierto. Se pueden encontrar algunos arácnidos, roedores y plantas adaptadas a este ambiente. Esta región forma parte de una ecorregión llamada "desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí".
¿Qué recursos naturales se encuentran en Rub al-Jali?
Geológicamente, el Rub al-Jali es muy importante por sus reservas de petróleo. En el centro del desierto se encuentra Shaybah, un lugar clave para la producción de petróleo en Arabia Saudita. También, parte del gran Campo Ghawar se extiende por el norte de este desierto.
¿Ha cambiado el desierto con el tiempo?
A lo largo de miles de años, el desierto se ha vuelto más seco. Hace mucho tiempo, alrededor del año 300, las caravanas de camellos cruzaban el Rub al-Jali llevando olíbano (una resina aromática). La antigua ciudad de Ubar dependía de este comercio.
Hoy en día, algunas comunidades tribales viven en ciertas zonas del desierto, especialmente en la región de Najran. Estos asentamientos están conectados por carreteras con fuentes de agua y lugares donde se extrae petróleo.
Exploración y Descubrimiento
Durante mucho tiempo, el interior del desierto de Rub al-Jali fue un misterio. Ni siquiera los beduinos, que son expertos en la vida del desierto, se aventuraban en sus zonas más profundas.
Las primeras exploraciones documentadas por personas de Occidente fueron las de Bertram Thomas en 1931 y St John Philby en 1932. Más tarde, entre 1946 y 1950, Wilfred Thesiger cruzó la región varias veces. Él ayudó a crear mapas del desierto y de las montañas de Omán.
Hoy en día, algunas empresas ofrecen viajes guiados por el desierto usando GPS, lo que permite a los aventureros explorar este lugar tan especial de forma más segura.
El Desierto de Rub al-Jali en la Cultura
Este impresionante desierto ha aparecido en obras de ficción. Por ejemplo, en 2011, el desierto de Rub al-Jali fue un escenario importante en el videojuego Uncharted 3: La traición de Drake, para PlayStation 3. En este juego, la historia trata sobre la búsqueda de la antigua ciudad perdida de Ubar o Iram la de los pilares en este mismo desierto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rub' al Khali Facts for Kids