robot de la enciclopedia para niños

Rozalén del Monte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rozalén del Monte
municipio de España
Escudo de Rozalén del Monte.svg
Escudo

Iglesia de San Bernabé en Rozalén del Monte 05.jpg
Rozalén del Monte ubicada en España
Rozalén del Monte
Rozalén del Monte
Ubicación de Rozalén del Monte en España
Rozalén del Monte ubicada en Provincia de Cuenca
Rozalén del Monte
Rozalén del Monte
Ubicación de Rozalén del Monte en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Tarancón
Ubicación 39°59′27″N 2°48′16″O / 39.990833333333, -2.8044444444444
• Altitud 873 m
Superficie 30,67 km²
Población 54 hab. (2024)
• Densidad 2,35 hab./km²
Gentilicio rozalenero, -a
Código postal 16452
Alcaldesa (2019-2023) Presentación Garrido del Olmo (PP)

Rozalén del Monte es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo donde nace el río Bedija, no muy lejos del pueblo. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Rozalén del Monte

¿Cómo era Rozalén del Monte en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Rozalén del Monte tenía una población de 123 personas. En esa época, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar describió el pueblo.

Según este libro, Rozalén del Monte estaba situado en una zona llana, cerca de donde nace el río Bedija. El clima era fresco y saludable. El pueblo contaba con unas 40 casas y tenía dos fuentes de agua dulce. También había un pilar para que los animales bebieran agua.

La iglesia parroquial, dedicada a San Bernabé, ya existía en ese tiempo. Cerca del pueblo, había una ermita llamada de la Concepción y un cementerio. El terreno era en su mayoría llano, aunque con algunas zonas pedregosas, y era bastante productivo para la agricultura.

¿Qué se cultivaba y qué animales había?

En el siglo XIX, los habitantes de Rozalén del Monte cultivaban principalmente cereales como trigo, cebada, centeno y avena. También producían anís, almortas, garbanzos y otras legumbres.

En cuanto a los animales, se criaba ganado lanar (ovejas) y algo de ganado vacuno (vacas). La zona era también un buen lugar para la caza, con liebres, perdices, conejos, lobos y zorras.

Población de Rozalén del Monte

Rozalén del Monte tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Rozalén del Monte entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2014 2015
162 126 112 98 81 75

Fiestas y Tradiciones

En Rozalén del Monte se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El último domingo de abril se festeja al Santísimo Cristo de Consuelo, que es el patrón del pueblo.
  • El 22 de mayo se celebra el día de la patrona, Santa Quiteria.
  • El 14 de septiembre se conmemora el Cristo de la Veracruz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rozalén del Monte Facts for Kids

kids search engine
Rozalén del Monte para Niños. Enciclopedia Kiddle.