Rover 75 para niños
Datos para niños Rover 75 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | MG Rover | |
Fábricas | Longbridge en Birmingham, Reino Unido | |
Período | 1999–2005 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento E | |
Carrocerías | Sedán 4 puertas | |
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera Motor delantero longitudinal / tracción trasera (Rover 75 V8) |
|
Dimensiones | ||
Longitud | 4,747 mm (berlina) / 4,791 mm (familiar) / 4,950 mm (limousine) | |
Anchura | 1,778 mm | |
Altura | 1770 mm | |
Distancia entre ejes | 2,746 mm / 2,946 mm (limousine) | |
Otros modelos | ||
Similares | Audi A6 BMW Serie 5 Mercedes Benz Clase E Citroën C6 Peugeot 607 Alfa Romeo 166 Opel Omega |
|
Predecesor | Rover 600 | |
Sucesor | Roewe 750 | |
El Rover 75 fue un coche de tamaño grande, también conocido como automóvil ejecutivo. Fue creado por la empresa Rover Group en el Reino Unido. Más tarde, la compañía MG Rover continuó su producción.
Este coche se fabricó entre los años 1999 y 2005. Estaba disponible en dos tipos de carrocería: una berlina de cuatro puertas y una versión familiar de cinco puertas. La mayoría de los modelos tenían tracción delantera, lo que significa que las ruedas de adelante impulsaban el coche. Sin embargo, hubo una versión especial con motor V8 que tenía tracción trasera.
El Rover 75 se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Birmingham en septiembre de 1998. Las primeras unidades se entregaron a los compradores en febrero de 1999.
La producción de este modelo terminó en 2005. Esto ocurrió cuando la empresa MG Rover Group tuvo problemas financieros. Después, en 2006, una compañía china llamada SAIC compró los derechos. El Rover 75 fue entonces renombrado como Roewe 750 y se siguió fabricando en China.
Contenido
Rover 75: Un Coche con Historia
¿Cómo Nació el Rover 75?
El desarrollo del Rover 75, conocido internamente como R40, comenzó con la idea de crear un nuevo coche. Al principio, se pensó en rediseñar un modelo anterior, el Rover 600. Sin embargo, cuando la empresa BMW compró Rover en 1994, se decidió que el nuevo coche sería completamente diferente.
El diseño del R40 fue muy bien recibido. Se usaron tecnologías avanzadas, como simulaciones en 3D, para asegurar que todo encajara perfectamente. El coche se mostró al público en octubre de 1998 y se puso a la venta en junio de 1999.
¿Qué Motores Usaba el Rover 75?
El Rover 75 ofrecía varios tipos de motores, tanto de gasolina como diésel. Los motores de gasolina iban desde 1.8 litros hasta 2.5 litros. Había motores de 4 cilindros y también motores V6 de 6 cilindros.
Los motores diésel fueron proporcionados por la empresa BMW. Estos motores eran conocidos por su eficiencia. Más tarde, se añadió una versión con motor V8 de Ford para los modelos más potentes.
La Influencia de BMW en el Rover 75
Aunque el diseño del Rover 75 fue hecho por Rover, BMW tuvo una influencia importante. BMW ayudó con el suministro de piezas y con los métodos de producción. Por ejemplo, el motor diésel del Rover 75 era el mismo que el del BMW 320d.
Muchos componentes electrónicos también eran de BMW. Esto incluía el sistema de radio, GPS y televisión. Se decía que la plataforma del Rover 75 venía del BMW Serie 5, pero esto no era cierto. El Rover 75 tenía un túnel central grande, que es común en coches de tracción trasera. Sin embargo, en el Rover 75, que era de tracción delantera, este túnel servía para hacer el chasis más fuerte.
El Legado del Rover 75 en China
¿Qué Pasó con el Rover 75 Después de 2005?
Cuando MG Rover Group tuvo problemas en 2005, el diseño del Rover 75 fue comprado por una empresa china llamada Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC). Otra empresa china, Nanjing Automobile Corporation (NAC), adquirió las herramientas para fabricarlo.
Ambas empresas chinas lanzaron sus propias versiones del coche. El modelo de SAIC se llamó Roewe 750. SAIC creó la marca Roewe porque la marca Rover ya había sido vendida a Ford. NAC, por su parte, lanzó el MG 7.
El Caso del Brilliance B8
En 2002, antes de que Rover tuviera problemas, la empresa negoció con otra compañía china, Brilliance Auto Group. La idea era expandir su línea de coches con el Rover 75. Rover envió 24 unidades a China, que fueron llamadas Brilliance B8. Estos coches eran para pruebas, pero algunos fueron vendidos. Como el acuerdo no se concretó, solo existieron esas 24 unidades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rover 75 Facts for Kids