robot de la enciclopedia para niños

Rosa Mauri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosa Mauri
Rosita Mauri 1881.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Roseta Mauri i Segura
Nacimiento 15 de noviembre de 1856 o 15 de septiembre de 1849
Reus (España)
Fallecimiento 3 de diciembre de 1923
París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Coreógrafa, bailarina de ballet, profesora de música y bailarina
Distinciones
  • Hijo ilustre
Firma
Rosita Mauri signature.png

María Isabel Antonia Amada Rosa Mauri i Segura, conocida como Roseta Mauri o Rosita Mauri, fue una destacada bailarina española. Nació en Reus, Tarragona, entre 1849 y 1850, y falleció en París, Francia, el 3 de diciembre de 1923.

¿Quién fue Rosita Mauri?

Rosita Mauri fue una bailarina de ballet muy famosa en su época. Su talento la llevó a convertirse en una de las figuras más importantes de la danza en Europa.

Los primeros pasos de Rosita Mauri

Rosita Mauri nació en Reus el 15 de septiembre de 1850. Su bautismo está registrado en la parroquia de Sant Nicolau. Aunque algunas fuentes mencionan Palma de Mallorca como su lugar de nacimiento, la investigación más aceptada indica Reus.

Comenzó su carrera en Barcelona en 1870. Su habilidad y gracia en el escenario pronto la hicieron destacar.

El éxito en París: Primera Bailarina

En 1878, Rosita Mauri se convirtió en la primera bailarina del Ballet de la Ópera de París. Este fue un logro muy importante, ya que la Ópera de París era uno de los escenarios más prestigiosos del mundo.

Allí, Rosita estrenó ballets muy conocidos. Entre ellos se encuentran La Korrigane, con música de Charles Marie Widor, y Les deux pigeons, de André Messager.

Sus actuaciones en ballets como La tempête, La rêve y La maladetta fueron tan influyentes que crearon un estilo propio en la danza.

Rosita Mauri como maestra de danza

Después de retirarse de los escenarios, Rosita Mauri continuó compartiendo su conocimiento. Enseñó coreografía en el Conservatorio de la Ópera de París. De esta manera, ayudó a formar a las nuevas generaciones de bailarines.

Falleció en París, la ciudad donde alcanzó la fama mundial. Sus restos descansan en el panteón familiar del Cementerio de Montparnasse.

¿Cómo fue recordada Rosita Mauri?

El talento de Rosita Mauri fue reconocido por muchos artistas.

Rosita Mauri en el arte

El famoso pintor Edgar Degas hizo varios dibujos y pinturas de ella, capturando su gracia en el escenario.

Archivo:Edgar Degas - Ballet (L'Étoile)
Rosita Mauri pintada por Degas.

También el pintor sueco Anders Zorn la retrató en pinturas y grabados. Uno de estos grabados se puede ver en el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York.

Rosita Mauri en la cultura popular

Rosita Mauri aparece como un personaje en la película de animación Ballerina, lo que muestra su impacto duradero en la historia de la danza.

Reconocimientos a su legado

La Ópera de París honró a Rosita Mauri esculpiendo su nombre en la rotonda del Gran Teatro de la Ópera después de su fallecimiento. Esto es un gran reconocimiento a su importancia como artista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosita Mauri Facts for Kids

kids search engine
Rosa Mauri para Niños. Enciclopedia Kiddle.