robot de la enciclopedia para niños

Rosas (Cauca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosas
Municipio
Panorarosas.JPG
Panorama de Rosas.
Flag of Rosas (Cauca).svg
Bandera
Escudo de Rosas - Cauca.svg
Escudo

Rosas ubicada en Colombia
Rosas
Rosas
Localización de Rosas en Colombia
Rosas ubicada en Cauca (Colombia)
Rosas
Rosas
Localización de Rosas en Cauca
Colombia - Cauca - Rosas.svg
Coordenadas 2°16′N 76°44′O / 2.26, -76.74
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Cauca
 • Provincia Centro
Alcalde Municipal Marco Antonio Rojas Carvajal (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de octubre de 1806
 • Erección 24 de abril de 1844
Superficie  
 • Total 130 km²
 • Media 1900 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 12 393 hab.
 • Densidad 102,32 hab./km²
 • Urbana 969 hab.
Gentilicio Roseño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Rosas es un municipio que se encuentra en el centro del departamento del Cauca, en Colombia.

¿Por qué se llama Rosas?

El nombre de este municipio es un homenaje al general Avelino Rosas. Él fue un militar importante que participó en la Guerra de Independencia cubana, luchando por la libertad de Cuba. Antes de llamarse Rosas, este lugar era conocido como "Dolores".

Geografía de Rosas: Ubicación y Clima

Archivo:Rosascauca
Vista aérea de Rosas.

Rosas está en la parte central del departamento del Cauca, al suroccidente de Colombia. Se ubica a una altura de 1900 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio es de 19 °C, lo que lo hace un lugar con un clima agradable.

El municipio tiene una extensión de 130 km². Se encuentra a 41 kilómetros de Popayán, la capital del Cauca.

¿Con qué municipios limita Rosas?

Rosas comparte sus límites con varios municipios vecinos:

¿Cómo se organiza Rosas?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Rosas incluye otros lugares importantes llamados Centros poblados. Estos son:

  • Cefiro
  • Párraga
  • Sauce

Historia de Rosas: ¿Cuándo se fundó?

Rosas fue fundado el 24 de abril de 1844. Sus fundadores fueron el teniente Mauricio Martínez y el capitán Juan Noguera. Ellos escribieron el documento que estableció los límites de lo que en ese momento se conocía como el pueblo de La Horqueta, el nombre anterior de Rosas.

Recursos Naturales: Ríos y Cerros

Rosas cuenta con importantes fuentes de agua. Tiene la subcuenca del río Quilcace y la microcuenca del río Esmita. Estas corrientes de agua desembocan en el río Patía.

Además, el municipio tiene tres cerros importantes. Estos cerros son una fuente de agua para las veredas (pequeñas comunidades rurales) del suroccidente de Rosas y del nororiente del municipio de El Tambo.

Economía de Rosas: ¿Qué se produce?

La economía de Rosas se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

  • En la agricultura, se cultivan productos como la caña panelera (para hacer panela), el café y el plátano.
  • En la ganadería, se crían animales para obtener carne y productos lácteos.

Conectividad: Carreteras de Rosas

Una carretera muy importante, la Vía Panamericana, pasa cerca del pueblo de Rosas. Esta vía conecta muchas regiones.

También existen otras carreteras que llevan a diferentes veredas del municipio, como Ramal, Gualoto y Lomabajo. Otra vía principal conduce hacia el Macizo Colombiano, una importante región montañosa.

Servicios Públicos Esenciales

Los habitantes de Rosas cuentan con servicios públicos básicos:

  • Energía Eléctrica: La empresa Compañía Energética de Occidente es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: Alcanos de Colombia es la empresa que distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosas, Cauca Facts for Kids

kids search engine
Rosas (Cauca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.