robot de la enciclopedia para niños

Roque Bentayga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roque Bentayga
Bien de interés cultural
Bentayga4.jpg
Vista del Roque Bentayga.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Gran Canaria
Ubicación Tejeda
Coordenadas 27°59′29″N 15°38′31″O / 27.99138889, -15.64194444
Características
Tipo Pitón fonolítico
Cota máxima 1414 m s. n. m.
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Zona Arqueológica (España)
Código ARI-55-0000226
Declaración 14 de mayo de 2018
Mapa de localización
Roque Bentayga ubicada en Gran Canaria
Roque Bentayga
Roque Bentayga
Ubicación en Gran CanariaMapa interactivo

El Roque Bentayga es una impresionante formación rocosa en la isla de Gran Canaria, en las Islas Canarias, España. Se encuentra en el centro de la isla, dentro de una gran cuenca volcánica llamada la caldera de Tejeda.

Este roque no es solo una maravilla natural, sino también un lugar con mucha historia. En su base, se han encontrado restos de antiguos asentamientos de los primeros habitantes de la isla. Por su importancia histórica y cultural, en 2018 fue declarado Bien de Interés Cultural como Zona Arqueológica.

¿Qué hace especial al Roque Bentayga?

Características geológicas del Roque Bentayga

El Roque Bentayga es un tipo de roca volcánica que se formó hace mucho tiempo. Está hecho de "pitones basálticos", que son como columnas de roca que se crearon cuando la lava se enfrió y solidificó.

Su punto más alto está a 1414 metros sobre el nivel del mar. El roque forma parte del Parque rural del Nublo, un espacio natural protegido muy importante en Gran Canaria.

Descubriendo la historia: Arqueología en el Bentayga

Antiguos asentamientos cerca del Roque Bentayga

Cerca del Roque Bentayga, hay lugares donde vivieron los antiguos pobladores de Gran Canaria. Estos sitios, conocidos como Cuevas del Rey y Roque Camello, tienen más de cien cuevas. Algunas eran viviendas, otras se usaban para guardar alimentos o como lugares de enterramiento.

El Almogarén del Bentayga: Un lugar de culto

En la parte este de la base del roque, se encuentra el "almogarén del Bentayga". Se cree que este era un lugar sagrado donde los antiguos habitantes realizaban sus ceremonias. Un muro de piedra rodea parte de la base del roque. Algunos piensan que delimitaba este espacio sagrado, mientras que otros creen que era una defensa.

Recientemente, se han encontrado algunos grabados en piedra con un tipo de escritura antigua, similar a la que usaban los pueblos bereberes. Sin embargo, los expertos aún están investigando su autenticidad.

El significado del nombre "Bentayga"

El nombre "Bentayga" ha sido objeto de mucho estudio y debate. Hay varias ideas sobre su origen, debido a la información que se recogió hace siglos y a las diferentes formas en que se ha escrito.

Una idea es que la palabra "Bentaiga" viene de dos partes: "ben-" y "taiga". "Ben-" podría significar "lugar de" o "pertenencia". La parte "taiga" se relaciona con otros nombres de lugares en las islas, como "Taiga" en Lanzarote o "Tigaiga" en Tenerife. Así, "Bentaiga" podría significar "el lugar de taiga".

Otra interpretación sugiere que "Bentayga" combina una palabra antigua que significa "montaña" con otra que significa "sagrada". Esto daría el significado de "montaña sagrada".

La explicación más aceptada es que, siguiendo la idea de "ben-" como "lugar de", el nombre significa "lugar que sostiene". Esto encaja con las creencias de los antiguos habitantes, quienes veían el Roque Bentayga como un punto central y muy importante en su mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roque Bentayga Facts for Kids

kids search engine
Roque Bentayga para Niños. Enciclopedia Kiddle.