Roque Anambro para niños
Datos para niños Roque Anambro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Región | Tenerife | |
Sierra | Macizo de Anaga | |
Coordenadas | 28°33′59″N 16°10′11″O / 28.56638889, -16.16972222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Características generales | ||
Tipo | Roque | |
Altitud | 863,6 m s. n. m. | |
Geología | ||
Era geológica | Cenozoico | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
|
||
El Roque de Anambro es una impresionante formación rocosa que se encuentra en el Macizo de Anaga, una zona montañosa de la isla de Tenerife, en Canarias, España. Es un tipo de roca volcánica conocida como domo volcánico, que se forma cuando la lava muy espesa sale de un volcán y se acumula alrededor de la abertura.
Este roque alcanza una altura de 864 metros sobre el nivel del mar. Es un pitón fonolítico, lo que significa que es una columna de roca volcánica que se ha endurecido dentro de la chimenea de un volcán antiguo. Tiene una forma de aguja vertical y mide unos 75 metros de altura, lo que lo hace muy visible en el paisaje.
El Roque Anambro, junto con el Roque Chinobre, marca el límite sur de la Reserva Natural Integral del Pijaral. Ambos roques son lugares muy especiales por su belleza natural y su importancia para entender la geología de la isla.
Contenido
¿Qué es un Roque?
Un roque es una formación rocosa que se levanta de forma aislada en el paisaje. En Canarias, muchos roques son restos de antiguas chimeneas volcánicas. La roca que los forma es muy resistente a la erosión, por eso permanecen en pie mientras el material más blando a su alrededor se ha desgastado con el tiempo.
La Leyenda del Roque Anambro
¿Qué cuenta la leyenda sobre Beneharo?
Existe una leyenda moderna que conecta el Roque Anambro con Beneharo, quien fue un importante líder (conocido como Mencey) de la región de Anaga. La historia cuenta que Beneharo, para evitar ser capturado por los conquistadores, subió a lo más alto del Roque Anambro.
Antes de saltar, Beneharo se preguntó si debía rendirse o buscar la libertad. Decidió que prefería morir libre. Se dice que gritó ¡Guañoth Achamán!, que significa "¡Ayúdame Dios mío!", y luego saltó.
¿Por qué el acebiño tiene frutos rojos?
La leyenda añade que Beneharo cayó sobre un árbol de acebiño. Se cuenta que la sangre de Beneharo tiñó los frutos del acebiño de color rojo. Por eso, según esta historia, los acebiños tienen frutos rojos. Es importante recordar que esta es una leyenda popular y no un hecho histórico comprobado.