robot de la enciclopedia para niños

Romano Guardini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siervo de Dios
Romano Guardini
Romano Guardini um 1920.JPG
Información personal
Nombre en alemán Romano Guardini
Nacimiento 17 de febrero de 1885
Verona (Italia)
Fallecimiento 1 de octubre de 1968
Múnich (Alemania Occidental)
Sepultura Ludwigskirche
Nacionalidad Alemana
Religión Catolicismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, escritor, teólogo, profesor universitario y filósofo
Empleador
Distinciones
  • Honorary golden medal of the state capital Munich
  • Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán (1952)
  • Orden al Mérito de Baviera (1958)
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes (1958)
  • Premio Erasmus (1962)
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (1965)
  • Munich "München leuchtet" award (1965)

Romano Guardini (nacido en Verona, Italia, el 17 de febrero de 1885 y fallecido en Múnich, Alemania Occidental, el 1 de octubre de 1968) fue un importante sacerdote, pensador, escritor y profesor universitario. Era de nacionalidad alemana y se dedicó a la Filosofía y la Teología (el estudio de temas religiosos).

Se le considera uno de los pensadores religiosos más influyentes del siglo XX. Sus ideas tuvieron un gran impacto en muchas personas, incluyendo a figuras importantes como los papas Benedicto XVI y Francisco.

¿Quién fue Romano Guardini?

Sus primeros años y educación

Romano Guardini nació en Italia, pero cuando tenía solo un año, su familia se mudó a Maguncia, Alemania. Pasó la mayor parte de su vida en este país, ya que su padre trabajaba como diplomático.

Estudió en varias universidades importantes de Alemania, como la Universidad de Tubinga, la Universidad de Bonn y la Universidad de Friburgo. Se preparó para ser sacerdote y fue ordenado en la Iglesia católica.

Su carrera como profesor y pensador

Romano Guardini fue una figura clave en los movimientos de pensamiento que llevaron a importantes cambios en la Iglesia católica, como los que se aprobaron en el Concilio Vaticano II. Este concilio fue una reunión de obispos de todo el mundo que modernizó la Iglesia.

En 1923, la Universidad Humboldt de Berlín lo invitó a ser profesor de Filosofía de la Religión. Esta cátedra (un puesto de profesor especial) fue creada solo para él. Sin embargo, en 1939, tuvo que dejar su puesto debido a la presión de los nazis, que no estaban de acuerdo con sus ideas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, Guardini volvió a enseñar. Fue profesor en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Tubinga. Más tarde, en 1948, se trasladó a la Universidad de Múnich, donde continuó enseñando hasta que se retiró en 1962 por motivos de salud.

Sus escritos y legado

Romano Guardini escribió muchos libros sobre temas de filosofía, religión y la vida espiritual. Sus obras ayudaron a muchas personas a entender mejor la fe y el mundo. Algunos de sus libros más conocidos tratan sobre la vida de figuras históricas y religiosas, y sobre cómo las personas pueden crecer y entenderse a sí mismas.

Recibió varios premios importantes por su trabajo, como el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán en 1952 y el Premio Erasmus en 1962. Estos premios reconocen su gran contribución al pensamiento y la cultura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romano Guardini Facts for Kids

kids search engine
Romano Guardini para Niños. Enciclopedia Kiddle.