robot de la enciclopedia para niños

Romanillos de Atienza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romanillos de Atienza
municipio de España
Romanillos de Atienza, Guadalajara, España, 2017-05-23, DD 40.jpg
Romanillos de Atienza ubicada en España
Romanillos de Atienza
Romanillos de Atienza
Ubicación de Romanillos de Atienza en España
Romanillos de Atienza ubicada en Provincia de Guadalajara
Romanillos de Atienza
Romanillos de Atienza
Ubicación de Romanillos de Atienza en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
Ubicación 41°16′33″N 2°53′40″O / 41.275833333333, -2.8944444444444
• Altitud 1105 m
Superficie 24,01 km²
Población 33 hab. (2024)
• Densidad 1,79 hab./km²
Código postal 19276
Alcalde (2019-2023) Iván Casado Mangada (PP)

Romanillos de Atienza es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este lugar tenía 33 habitantes.

Geografía de Romanillos de Atienza

Romanillos de Atienza ocupa una superficie de 24,01 kilómetros cuadrados. Se ubica en un valle, lo que le da una buena ventilación, aunque su clima es frío.

¿Dónde se encuentra Romanillos de Atienza?

Esta localidad es parte de la Sierra norte de Guadalajara. También forma parte de la ruta del Destierro del Camino del Cid, un camino histórico que sigue los pasos del famoso personaje medieval El Cid.

Historia de Romanillos de Atienza

La historia de Romanillos de Atienza se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, el pueblo tenía una población de 210 habitantes.

¿Cómo era Romanillos de Atienza en el siglo XIX?

En esa época, Romanillos de Atienza contaba con unas 68 casas y un ayuntamiento. Tenía una escuela de primaria a la que asistían unos 20 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a San Andrés Apóstol y una ermita llamada la Soledad. El terreno alrededor del pueblo era de buena calidad, y los caminos conectaban con los pueblos vecinos. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, centeno y cebada. También obtenían leña y carbón, y criaban ganado ovino y vacuno. La caza de perdices era abundante en la zona.

Población de Romanillos de Atienza

La población de Romanillos de Atienza ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 33 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Romanillos de Atienza entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio Cultural

Romanillos de Atienza cuenta con un importante edificio histórico.

La Iglesia de San Andrés

En el pueblo se encuentra la

Archivo:Iglesia de San Andrés, Romanillos de Atienza, Guadalajara, España, 2017-05-23, DD 41
Iglesia de San Andrés, un ejemplo de románico rural.

Iglesia de San Andrés Apóstol. Esta iglesia fue construida en el siglo XIII y es un buen ejemplo del estilo románico rural. El románico es un estilo de arquitectura que se usaba en Europa hace muchos siglos, caracterizado por sus arcos redondos y muros gruesos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romanillos de Atienza Facts for Kids

kids search engine
Romanillos de Atienza para Niños. Enciclopedia Kiddle.