Roman Dmowski para niños
Datos para niños Roman Dmowski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1864 Kamionek (Zarato de Polonia, Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1939 Drozdowo, Voivodato de Podlaquia (Segunda República polaca) |
|
Sepultura | Cmentarz Bródnowski | |
Residencia | San Petersburgo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Varsovia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y escritor | |
Área | Relaciones internacionales | |
Seudónimo | Kazimierz Wybranowski y R. Skrzycki | |
Partido político | Partido Nacional Demócrata (1897-1919) Unión Nacional Popular (1919-1928) Partido Nacional (desde 1928) |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Roman Stanisław Dmowski (nacido en Varsovia el 9 de agosto de 1864 y fallecido en Drozdowo el 2 de enero de 1939) fue un importante político, diplomático y pensador de Polonia. Es conocido por ser uno de los fundadores del partido Democracia Nacional.
Contenido
La vida de Roman Dmowski
Sus primeros años y carrera política
Dmowski comenzó su carrera política en Rusia antes de la Primera Guerra Mundial. Era miembro del Partido Nacional Democrático, un grupo político conservador.
Se destacó por su habilidad para convertir sus ideas en planes políticos claros. Era más un pensador y un ideólogo que un negociador. Su prestigio creció gracias a sus escritos en la revista Crítica polaca y otros ensayos políticos. También fue representante en la Duma rusa, que era el parlamento de Rusia en ese tiempo.
El papel de Dmowski durante la Primera Guerra Mundial
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Dmowski se quedó en Rusia hasta 1915. Luego viajó a Gran Bretaña para defender los intereses de Polonia. Buscaba apoyo para que Polonia fuera un país independiente.
Sin embargo, su postura nacionalista muy fuerte y su falta de tolerancia hacia otros grupos que vivían en los territorios que él consideraba polacos, hicieron que su situación fuera difícil. Estas actitudes afectaron la causa de Polonia ante los británicos.
Dmowski tenía ideas muy firmes sobre cómo debía ser la futura Polonia independiente. Aunque no quería volver a las fronteras de antes de la primera división del país, sí defendía incluir zonas donde los polacos eran una minoría. Especialmente quería incluir territorios en el este.
Sus razones para anexar lugares como Danzig, la Alta Silesia, el sur de Prusia Oriental y grandes partes de las actuales Lituania, Bielorrusia y Ucrania se basaban en argumentos históricos, económicos y estratégicos.
En 1917, Dmowski fundó el Comité Nacional Polaco (KNP) en París, junto con otros políticos. Él dirigía este comité. Aunque el KNP no fue reconocido como un gobierno en el exilio, sí logró controlar a las tropas polacas que luchaban en el frente occidental.
Dmowski en la Conferencia de Paz de París
Al finalizar la guerra, el Comité Nacional Polaco de Dmowski no fue reconocido como gobierno provisional. Sin embargo, Dmowski presentó sus ideas con mucha habilidad a los líderes de los países aliados.
Su visión era que Polonia debía ser un país fuerte para restablecer el equilibrio en Centroeuropa. Creía que el poder de Alemania era una gran amenaza para Polonia. Por eso, pensaba que Alemania debía reducirse a sus fronteras étnicas.
Dmowski imaginaba un futuro Estado polaco que sería unido y centralizado. Este nuevo país incluiría a casi el 40% de ciudadanos de otras minorías. Él creía que los lituanos, bielorrusos y ucranianos debían adoptar la cultura polaca.
A principios de 1919, el KNP de Dmowski en París y el gobierno provisional de Piłsudski llegaron a un acuerdo. Gracias a esto, el KNP se convirtió en el representante oficial de los polacos en la conferencia de paz. Al mismo tiempo, el partido de Dmowski entró a formar parte del gobierno.
Los primeros años de la República Polaca
Después de las primeras elecciones, los partidos conservadores ganaron. Dmowski tuvo una gran influencia en el país hasta el golpe de Estado de Piłsudski en 1926.
Fallecimiento de Roman Dmowski
Con su salud debilitada, Dmowski se mudó al pueblo de Drozdowo, cerca de Łomża. Allí falleció el 2 de enero de 1939, a los 74 años.
Fue enterrado en el cementerio de Bródno en Varsovia, en la tumba de su familia. A su funeral asistieron al menos 100.000 personas. El gobierno de Piłsudski no envió ningún representante oficial.
Características de Dmowski
Roman Dmowski era una persona muy inteligente y culta. Fue un gran propagandista y un ideólogo nacionalista. Sin embargo, a veces su gran pasión por sus ideas le impedía cambiar de opinión o ser flexible con quienes no estaban de acuerdo con él.
Obras importantes
- Myśli nowoczesnego Polaka, 1902.
- Niemcy, Rosja a sprawa polska , 1908.
- Upadek myśli konserwatywnej w Polsce , 1914.
- Polityka polska i odbudowanie państwa, 1925.
Véase también
En inglés: Roman Dmowski Facts for Kids