robot de la enciclopedia para niños

Rollo de Villalón de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rollo de Villalón de Campos
Villalón de Campos Rollo 592.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Localidad Villalón de Campos
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0000330
Declaración 1929
Construcción Siglo XVI -
Estilo Gótico

El rollo de Villalón de Campos es un monumento antiguo con forma de columna. Se construyó en estilo gótico y se encuentra en la plaza principal de Villalón de Campos, un pueblo en la provincia de Valladolid, España. Este rollo es muy importante y está protegido como un Bien de Interés Cultural desde el 15 de marzo de 1929.

En el pasado, los rollos como este se usaban para mostrar que un lugar tenía su propia autoridad y podía impartir justicia. Eran un símbolo de poder y organización en la Edad Media.

Historia del Rollo de Villalón

¿Quién impulsó la construcción de este monumento?

Este gran rollo, con su estilo gótico llamado "florido", fue una idea del conde de Benavente, Rodrigo Alonso Pimentel. Él quiso que se construyera a principios del siglo XVI.

¿Cómo se construyó el Rollo de Villalón?

El ayuntamiento de Villalón de Campos envió una carta al cabildo de la catedral de Burgos. En la carta, pedían que uno de los expertos que trabajaban en las torres de la catedral fuera a Villalón. Querían encargarle la construcción de este importante rollo. El cabildo no solo envió a un artista de Flandes, sino también la misma piedra que usaban para la catedral. Esto ayudó a que el rollo fuera tan especial.

Descripción del Rollo de Villalón

¿Cómo es el Rollo de Villalón?

El rollo parece una gran aguja o un pináculo, como los que se ven en lo alto de las catedrales góticas. Mide unos diez metros de altura. Su base es cuadrada, de un metro y medio por cada lado. Se eleva sobre una escalera de muchos lados que lo levanta más de dos metros del suelo.

Este monumento tiene el estilo gótico de finales del siglo XV. Esto se nota en sus muchos adornos de hojas y en los arcos con forma de "conopial". También tiene medallones decorados que son más típicos del Renacimiento.

Detalles de la decoración gótica

En su decoración, puedes ver líneas y grupos de pequeñas columnas. Los constructores de la Edad Media usaban estos elementos para disimular el grosor de los pilares. También tiene salientes y pequeños techos llamados "doseletes". Estos se usaban para proteger y sostener pequeñas estatuas, aunque en este rollo no hay ninguna.

Las gárgolas son figuras que suelen servir para sacar el agua de los tejados. En este monumento, no tienen esa función, pero embellecen su forma. La parte superior del rollo termina con cuatro pequeñas torres agrupadas alrededor de una central. Esta torre central sobresale por encima. La obra finaliza con una pieza de hierro con ramas y hojas, que parece una veleta.

kids search engine
Rollo de Villalón de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.