Roland Petit para niños
Datos para niños Roland Petit |
||
---|---|---|
![]() Roland Petit en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roland Jean Petit | |
Nacimiento | 13 de enero de 1924 Villemomble (Francia) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 2011 Ginebra (Suiza) |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Madre | Rose Repetto | |
Cónyuge | Zizi Jeanmaire (1954-2011) | |
Educación | ||
Educado en | Ecole de Danse de l'Opera de Paris | |
Alumno de | Charles Dullin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Coreógrafo, bailarín, maestro de ballet, bailarín de ballet y guionista | |
Años activo | desde 1945 | |
Obras notables | Le jeune homme et la mort | |
Sitio web | www.roland-petit.fr | |
Distinciones |
|
|
Roland Petit (nacido en Villemomble, Francia, el 13 de enero de 1924, y fallecido en Ginebra, Suiza, el 10 de julio de 2011) fue un famoso bailarín y coreógrafo francés. Es considerado uno de los artistas más importantes del ballet en la segunda mitad del siglo XX.
Estudió en la prestigiosa escuela del Ballet de la Ópera de París. Más tarde, fundó importantes compañías de danza como los Ballets des Champs Élysées y los Ballets de París. También creó coreografías para películas y televisión. Además, dirigió el famoso Casino de París y fundó el Ballet Nacional de Marsella.
Contenido
Los primeros pasos de Roland Petit en la danza
Roland Petit creció en una familia con interés en el arte. Su madre, Rose, fue la creadora de la conocida marca de zapatillas de ballet Repetto.
En 1933, con solo nueve años, Roland ingresó en la escuela del Ballet de la Ópera de París. Allí recibió una formación muy estricta en danza clásica. En 1940, a los dieciséis años, ya formaba parte del grupo principal de bailarines, conocido como corps de ballet.
Roland Petit admiraba mucho el cine y los musicales de Estados Unidos. Quería explorar nuevas formas de danza, más allá de lo tradicional. Durante la Ocupación de París, comenzó a mostrar sus primeras coreografías en pequeños espectáculos. Después de la Liberación de París en 1944, sus presentaciones se hicieron más profesionales.
La creación de los Ballets des Champs Élysées
En octubre de 1945, Roland Petit fundó los Ballets des Champs Élysées. Contó con un equipo de jóvenes bailarines y el apoyo de artistas experimentados. Entre ellos estaban Jean Cocteau, quien escribía las historias para los ballets, y diseñadores de escenarios como Christian Bérard.
Aunque Roland Petit estuvo poco tiempo con esta compañía (de 1945 a 1947), fue una época de mucha creatividad. Con ballets como Les forains (1945) y Le jeune homme et la mort (1946), se convirtió en una figura clave del nuevo ballet de posguerra.
Los Ballets de París y el éxito internacional
A finales de 1947, Roland Petit dejó los Ballets des Champs Élysées y creó una nueva compañía: los Ballets de París. Esta nueva etapa atrajo a muchos artistas talentosos. Entre ellos estaban las bailarinas Zizi Jeanmaire y Colette Marchand, y escritores como Jean Anouilh.
El mayor éxito de esta compañía fue el ballet Carmen, basado en la famosa ópera de Georges Bizet. Se estrenó en Londres el 12 de febrero de 1949. Zizi Jeanmaire interpretó el papel de Carmen y Petit el de Don José.
Gracias al gran éxito de Carmen, la compañía fue invitada a Nueva York en 1949. Allí, Roland Petit tuvo la oportunidad de trabajar en Hollywood. Participó en películas como Hans Christian Andersen (1952) y Daddy Long Legs (1955), junto a estrellas como Fred Astaire. En esos años, también creó espectáculos musicales para su esposa, Zizi Jeanmaire.
El Ballet Nacional de Marsella
En 1972, la ciudad de Marsella le pidió a Roland Petit que creara una compañía de ballet permanente. Ese mismo año, presentó a la nueva compañía con un espectáculo llamado Pink Floyd Ballet, que contó con la participación del famoso grupo de música rock.
Otros ballets importantes de esta etapa fueron Proust (1974), Coppélia (1975), Dama de picas (1977) y El murciélago (1980). En 1990, el Ballet Nacional de Marsella se mudó a su propio centro, que también incluía una escuela de danza fundada por Roland Petit.
Roland Petit falleció a los 87 años debido a una leucemia. Su hija, Valentine Petit, quien también es bailarina y actriz, le sobrevive.
Reconocimientos y premios
- Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (1962)
- Caballero de la Legión de Honor (1974)
- Premio Benois de la Danse (1994)
Véase también
En inglés: Roland Petit Facts for Kids