Rodrigo de Escobedo para niños
Datos para niños Rodrigo de Escobedo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV Segovia (Corona de Castilla) |
|
Fallecimiento | 1493 La Navidad (La Española, Imperio Español) |
|
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escribano, explorador y descubridor | |

Rodrigo de Escobedo fue un importante escribano o notario que vivió en el siglo XV. Nació en Segovia, en la Corona de Castilla, y falleció en 1493 en el Fuerte Navidad, en la Isla La Española. Su trabajo era muy importante, ya que se encargaba de registrar oficialmente los eventos y acuerdos.
Contenido
¿Quién fue Rodrigo de Escobedo en la expedición de Colón?
Rodrigo de Escobedo acompañó a Cristóbal Colón en su primer viaje de exploración hacia América. Embarcó en la carabela Santa María el 3 de agosto de 1492. Viajó junto a Colón y otros marineros importantes como Juan de la Cosa y Pedro Alonso Niño.
El primer notario en América
Como notario oficial de la expedición, Rodrigo de Escobedo tuvo una tarea histórica. Él fue quien redactó el documento oficial cuando Cristóbal Colón tomó posesión de la Isla Guanahani. Colón llamó a esta isla San Salvador el 12 de octubre de 1492, el día en que llegaron por primera vez a las tierras que más tarde se conocerían como América. Por esta razón, se le considera el primer notario en el continente americano.
Rodrigo de Escobedo fue uno de los 39 miembros de la expedición que se quedaron en el Fuerte Navidad. Este fuerte fue el primer asentamiento español en América. Se construyó en la Isla La Española después de que la nao Santa María encallara cerca de sus costas el 25 de diciembre de 1492.
Cuando Colón regresó al fuerte el 28 de noviembre de 1493, durante su segundo viaje, encontró el lugar destruido. Lamentablemente, todos sus habitantes habían fallecido. Esto ocurrió debido a conflictos con el cacique taíno Caonabo y los habitantes locales, quienes se opusieron a las acciones de los recién llegados.
Conexiones familiares de Rodrigo de Escobedo
Rodrigo de Escobedo tenía un vínculo importante con la realeza. Era sobrino de fray Juan Pérez (también conocido como fray Rodrigo Pérez). Fray Juan Pérez fue el confesor de la reina Isabel la Católica, una figura muy influyente en la época.