Rodrigo Uría Meruéndano para niños
Datos para niños Rodrigo Uría Meruéndano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1941 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 17 de julio de 2007 Croacia |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Nacionalidad | Española | |
Padres | Rodrigo Uría González Blanca Meruéndano Cantalapiedra |
|
Educación | ||
Educado en | Colegio Nuestra Señora del Pilar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Distinciones |
|
|
Rodrigo Uría Meruéndano (nacido en Madrid, España, el 12 de enero de 1941 y fallecido en Croacia el 17 de julio de 2007) fue un importante abogado español. Se destacó por su trabajo en el mundo de las leyes y por su gran amor por el arte.
Contenido
¿Quién fue Rodrigo Uría Meruéndano?
Rodrigo Uría Meruéndano fue una figura muy influyente en el ámbito legal de España. Heredó su pasión por el derecho de su padre, quien también fue un reconocido abogado. Además de su carrera, dedicó mucho tiempo a apoyar las artes y la cultura.
Sus primeros años y formación
Rodrigo nació en una familia con una fuerte conexión con el mundo del derecho y el arte. Su padre, Rodrigo Uría González, era un abogado muy conocido. Su madre, Blanca Meruéndano, era una talentosa pintora.
Rodrigo estudió la carrera de Derecho, que es la ciencia que estudia las leyes. Se especializó en temas relacionados con las empresas y sus acuerdos. Esto incluía la creación de compañías y la unión de varias empresas.
Su carrera en el mundo legal
En 1973, Rodrigo se unió al bufete de abogados llamado Uría Menéndez. Este despacho había sido fundado por su padre junto a otro abogado, Aurelio Menéndez. Unos años después, en 1978, Rodrigo tomó el liderazgo del bufete, siguiendo los pasos de su padre.
La expansión de Uría Menéndez
Bajo la dirección de Rodrigo Uría, el bufete Uría Menéndez creció muchísimo. En los siguientes 30 años, pasó de ser un despacho local a tener más de quinientos abogados. Abrió oficinas en muchos países, como Portugal, Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos, Brasil, Chile, Argentina, México y Perú.
En 2005, Rodrigo dejó de ser el director principal. Sin embargo, siguió siendo una parte importante del bufete como su presidente.
Su pasión por el arte y los museos
Además de su exitosa carrera como abogado, Rodrigo Uría Meruéndano era un gran amante del arte. Fue parte de los consejos directivos de varios museos importantes. Entre ellos estaban el Museo Antropológico, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía.
Su trabajo en el Museo del Prado
Desde julio de 2004 y hasta el día de su fallecimiento, Rodrigo fue el presidente del Patronato del Museo del Prado en Madrid. Su relación con este famoso museo venía de muchos años atrás.
Participó en momentos clave para el arte español. Por ejemplo, ayudó a recuperar un cuadro muy importante de Francisco de Goya, el Retrato de la Marquesa de Santa Cruz. Esta obra había salido del país de forma ilegal. Rodrigo intervino sin cobrar para que el cuadro regresara a España.
También fue clave en las negociaciones para que la Colección Thyssen-Bornemisza llegara a España. Primero se alquiló y luego fue comprada por el Estado.
Su legado y reconocimiento
Rodrigo Uría Meruéndano falleció el 17 de julio de 2007. Estaba de vacaciones en Croacia cuando sufrió un problema de salud.
Dos años después de su muerte, el Ayuntamiento de Madrid decidió honrar su memoria. Le dedicó una plaza en el distrito de Chamartín, en Madrid. Esto muestra el gran respeto y admiración que se le tenía por su contribución a la sociedad y la cultura. [1]