robot de la enciclopedia para niños

Rodoñá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodoñá
Rodonyà
municipio de Cataluña
Escut de Rodonyà THV-ES.svg
Escudo

Castell de Rodonyà.JPG
Vista del castillo de Rodoñá
Rodoñá ubicada en España
Rodoñá
Rodoñá
Ubicación de Rodoñá en España
Rodoñá ubicada en Provincia de Tarragona
Rodoñá
Rodoñá
Ubicación de Rodoñá en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Alto Campo
• Partido judicial Valls
Ubicación 41°16′48″N 1°23′57″E / 41.27988, 1.39909
• Altitud 312 m
Superficie 8,36 km²
Núcleos de
población
2
Población 521 hab. (2024)
• Densidad 59,57 hab./km²
Gentilicio (cat.) rodonyenc, -a
Código postal 43812
Alcalde (2019) Enric Ferré (JxC)
Patrón San Juan Bautista
Sitio web www.rodonya.altanet.org

Rodoñá (o Rodonyà en catalán) es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es parte de una zona llamada Alto Campo.

Este municipio está ubicado en la parte sureste de su comarca, justo al lado de la zona del Bajo Panadés. Se sitúa cerca de la riera de Gaià, un pequeño río, y del Montmell.

Rodoñá: Un Pueblo con Historia en Cataluña

La Historia del Castillo de Rodoñá

El Castillo de Rodoñá es muy antiguo. Se cree que ya existía en el año 1214. La primera vez que se menciona en documentos fue en 1310. En ese año, un arzobispo de Tarragona, llamado Guillem de Rocabertí, compró el pueblo de Vilabella y las tierras de Rodoñá.

Más tarde, en 1409, el castillo y sus tierras pasaron a ser propiedad de los señores de Tamarit.

En 1721, un grupo de Mozos de Escuadra (una fuerza de seguridad) se estableció en Rodoñá. Este destacamento fue uno de los últimos en desaparecer en la zona.

Los últimos dueños importantes del castillo fueron la familia Vilallonga. Ellos vendieron el castillo y todas sus propiedades en 1868. A finales del siglo XIX, un vecino del pueblo compró el castillo. Después, el Ayuntamiento de Rodoñá se convirtió en su dueño.

¿Cómo ha cambiado la población de Rodoñá?

Rodoñá tiene una población de 521 habitantes (datos de 2024).

El pueblo está formado por dos zonas o "núcleos de población". Sin embargo, uno de ellos, llamado La Pineda de Santa Cristina, no tiene habitantes actualmente.

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en Rodoñá a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Rodoñá entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Rodoñá: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960
En estos censos se denominaba Rodoña: 1970 y 1981

1717-1981: población de hecho; 1990-: población de derecho

Símbolos de Rodoñá: Escudo y su Significado

El escudo de Rodoñá fue aprobado el 18 de octubre de 1999. Tiene un diseño especial:

  • Muestra un monte verde con un cordero blanco. Este cordero es un símbolo de San Juan Bautista, quien es el patrón del pueblo.
  • En la parte de arriba del monte, hay un castillo azul. Este castillo representa el Castillo de Rodoñá, que fue muy importante en la historia de la zona.
  • El escudo está coronado por una corona de conde.

¿Quiénes han sido los Alcaldes de Rodoñá?

El alcalde es la persona que dirige el gobierno local de un municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Rodoñá:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Batalla Puig Centristes de Catalunya
1983-1987 Joan Batalla Puig CiU
1987-1991 Joan Batalla Puig CiU
1991-1995 Josep Maria Saumell Calaf CiU
1995-1999 Josep Maria Saumell Calaf CiU
1999-2003 Josep Maria Saumell Calaf CiU
2003-2007 Josep Maria Saumell Calaf CiU
2007-2011 Josep Maria Saumell Calaf CiU
2011-2015 Josep Maria Saumell Calaf CiU
2015-2019 Enric Ferré Ginovart CiU
2019- Enric Ferré Ginovart JUNTS

Lugares Interesantes para Visitar en Rodoñá

Si visitas Rodoñá, hay varios lugares que puedes conocer:

  • Casa Consistorial: Es el edificio donde se encuentra el Ayuntamiento del pueblo.
  • Castillo de Rodoñá: Es uno de los edificios más importantes. Hoy en día, se conservan las cuatro paredes principales con sus almenas (las puntas en la parte superior de los muros). Dentro, aún quedan algunas paredes y arcos. Fuera, se puede ver un trozo de la muralla y la puerta de entrada. También hay unas minas subterráneas.
  • Iglesia de San Juan Bautista: Está en el centro del pueblo y fue construida en el siglo XVIII. Su estilo es neoclásico. El campanario tiene una base cuadrada y termina en una torre de ocho lados.
  • Casa de la Cultura: Aquí se encuentra la biblioteca municipal, un lugar para leer y aprender.
  • Plaza Mayor y Plaza del Castillo: Son espacios abiertos donde la gente se reúne y se realizan actividades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodonyà Facts for Kids

kids search engine
Rodoñá para Niños. Enciclopedia Kiddle.