Rodén para niños
Datos para niños Rodén |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Rodén en España | ||
Ubicación de Rodén en la provincia de Zaragoza | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca Central | |
• Municipio | Fuentes de Ebro | |
Ubicación | 41°29′45″N 0°39′14″O / 41.495741, -0.653808 | |
• Altitud | 287 m | |
Población | 23 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | Rodenero/a | |
Rodén es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Fuentes de Ebro. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Está a solo 3 kilómetros de Fuentes de Ebro y a unos 27 kilómetros al sureste de la ciudad de Zaragoza.
Rodén: Un Pueblo con Historia en Aragón
¿Dónde se encuentra Rodén?
Rodén está situado en España, en la región de Aragón. Es parte de la Provincia de Zaragoza y se ubica en la Comarca Central. El pueblo se encuentra a 287 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo era Rodén en el pasado?
La historia de Rodén se remonta a muchos años atrás. Antiguos documentos nos ayudan a entender cómo era la vida en este lugar.
Rodén en los diccionarios antiguos
A mediados del siglo XIX, Rodén era un pueblo con su propio ayuntamiento. Tenía alrededor de 209 habitantes. Un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1849, describe Rodén. Menciona que el pueblo tenía 83 casas, una escuela para niños y un antiguo edificio conocido como Castillo. También había una iglesia parroquial dedicada a San Martín y un cementerio.
Los habitantes de Rodén obtenían agua del río Ebro. El terreno era bueno para la agricultura, tanto de secano como de huerta, que se regaba con las aguas del río Ginel. Los caminos eran locales y se recibía correo tres veces por semana. Los productos principales eran trigo, cebada, avena, maíz, vino, aceite, patatas, habas y verduras. También se criaba ganado lanar. La gente se dedicaba a la agricultura y a molinos para hacer harina y aceite.
Otro libro, el Diccionario Geográfico Universal de 1815, también menciona Rodén. En ese entonces, tenía unos 70 vecinos y su terreno era de secano.
Cambios en la administración del pueblo
Durante muchos siglos, Rodén fue parte de un "señorío". Un señorío era un territorio donde un señor, en este caso el Arzobispo de Zaragoza, tenía autoridad y derechos sobre la tierra y sus habitantes. Rodén formó parte de este señorío junto con otras catorce localidades de Zaragoza.
En el siglo XIII, Rodén también estuvo bajo el control de nobles importantes. Por ejemplo, Pedro Jordán de Peña fue señor de Rodén. Esto significa que el pueblo era parte de sus propiedades y títulos.
En 1869, los habitantes de Rodén, junto con los de otros pueblos, pidieron cambios importantes. Solicitaron la eliminación de ciertos impuestos y del servicio militar obligatorio de la época.
¿Cómo ha cambiado la población de Rodén?
La población de Rodén ha variado a lo largo del tiempo. En 1842, tenía 209 habitantes, y en 1860 llegó a tener 390. Después de eso, la población fue disminuyendo poco a poco. En 1970, solo quedaban 77 habitantes.
Entre los años 1970 y 1981, Rodén dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Fuentes de Ebro. Según los datos del INE de 2023, Rodén tiene 23 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Rodén entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 50115 (Fuentes de Ebro) |
¿Qué secretos arqueológicos esconde Rodén?
En Rodén se han encontrado restos de un antiguo poblado ibero. Los iberos fueron un pueblo que vivió en la península ibérica hace miles de años. Estos restos se encuentran en un lugar conocido como el "Cabecico de la Horca" o "Cabecico del Morrudo". Aún no se sabe la fecha exacta de este poblado.
¿Cuándo celebra Rodén sus fiestas?
Rodén celebra sus fiestas en la semana del 11 de noviembre. Estas fiestas son en honor a San Martín.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rodén Facts for Kids