Robert Mundell para niños
Datos para niños Robert Mundell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de octubre de 1932 Kingston (Canadá) |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 2021 Monteriggioni (Italia) |
|
Causa de muerte | Colangiocarcinoma | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Charles Poor Kindleberger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y profesor universitario | |
Área | Economía | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Rudi Dornbusch y Carmen Reinhart | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Robert Alexander Mundell (nacido en Kingston, Ontario, Canadá, el 24 de octubre de 1932 y fallecido en Monteriggioni, Toscana, Italia, el 4 de abril de 2021) fue un importante economista canadiense. Es conocido por haber ganado el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1999.
Contenido
¿Quién fue Robert Mundell?
Robert Mundell fue un economista muy influyente. Sus ideas ayudaron a entender cómo funcionan las monedas y los mercados en el mundo. Estudió en varias universidades importantes, como la Universidad de British Columbia y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
En 1956, obtuvo su doctorado en el MIT. Su tesis trató sobre cómo el dinero se mueve entre diferentes países. Después de sus estudios, enseñó economía en varias universidades, incluyendo la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Columbia.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Mundell recibió muchos honores. En 2005, ganó el premio "Global Economics" en Alemania. El reconocimiento más grande fue el Premio Nobel de Economía en 1999. Este premio se le otorgó por su trabajo sobre las áreas monetarias y los tipos de cambio internacionales.
Ideas clave de Robert Mundell
Mundell es famoso por sus investigaciones sobre cómo funcionan las monedas de los países y cómo se intercambian entre sí. Sus ideas han sido muy importantes para entender la economía global.
¿Qué son los tipos de cambio flotantes?
En los años 60, Canadá, el país natal de Mundell, dejó que el valor de su moneda cambiara libremente en el mercado. Esto se llama "tipo de cambio flotante". Mundell empezó a investigar qué pasaba cuando una moneda no tenía un valor fijo.
El modelo Mundell-Fleming
En 1962, Robert Mundell, junto con Marcus Fleming, creó el Modelo Mundell-Fleming. Este modelo explica que un país no puede tener tres cosas al mismo tiempo:
- Control total sobre su economía interna.
- Tipos de cambio fijos (que el valor de su moneda no cambie).
- Libre movimiento de dinero entre países.
Según Mundell, un país solo puede lograr dos de estos tres objetivos a la vez. Este modelo es una herramienta muy útil para entender la economía internacional.
La importancia de las zonas de moneda única
Mundell también estudió las "zonas de moneda única", como la eurozona (donde se usa el euro). Él pensó que estas zonas funcionan mejor si los países que las forman tienen una economía similar y precios estables. Así, una sola política monetaria (decisiones sobre el dinero) puede servir para todos.
Sus ideas ayudaron a entender por qué el sistema de Acuerdos de Bretton Woods (un acuerdo económico global después de la Segunda Guerra Mundial) dejó de funcionar. Él sugirió que esto ocurrió por diferencias en la inflación entre países.
El "padre del euro"
El trabajo de Mundell sobre las áreas monetarias óptimas fue fundamental para la creación del euro. Por eso, a veces se le llama el "padre del euro". Sus estudios mostraron que, para que una región dentro de una zona monetaria mantenga el empleo, debe ajustar los salarios o permitir que las personas se muevan libremente para trabajar donde haya oportunidades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert Mundell Facts for Kids