Robert Metcalfe para niños
Datos para niños Robert Metcalfe |
||
---|---|---|
![]() Robert Metcalfe llevando la Medalla Nacional de Tecnología de Estados Unidos (2003).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Melancton Metcalfe | |
Nombre en inglés | Bob Metcalfe | |
Nacimiento | 7 de Abril de 1946 Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | MIT, Universidad Harvard. | |
Supervisor doctoral | Jeffrey P. Buzen y Thomas A. Standish | |
Información profesional | ||
Área | Redes informáticas | |
Conocido por | Coinvención de Ethernet. | |
Empleador | MIT, Xerox PARC, 3Com. | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones | Medalla Nacional de Tecnología, Medalla de Honor del IEEE, Medalla IEEE Alexander Graham Bell, Premio Grace Murray Hopper de la ACM. | |
Robert "Bob" Metcalfe (nacido el 7 de abril de 1946 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos) es un ingeniero eléctrico estadounidense. Es conocido por ser uno de los inventores de Ethernet, una tecnología fundamental para las redes de computadoras. También fundó la empresa 3Com y propuso la Ley de Metcalfe, que explica cómo el valor de una red aumenta con el número de usuarios.
Desde 2006, Metcalfe es un miembro importante de la empresa de inversiones Polaris Venture Partners. Ha recibido muchos premios por su trabajo, incluyendo la Medalla de Honor del IEEE y la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación. En 2023, fue reconocido con el Premio Turing, considerado el premio más importante en el campo de la informática.
Contenido
¿Quién es Robert Metcalfe?
Robert Metcalfe es una figura clave en la historia de la informática. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de las redes que usamos hoy en día. Su invento más famoso, Ethernet, permite que millones de computadoras se conecten entre sí en todo el mundo.
Los primeros años y su educación
Desde muy joven, Robert Metcalfe mostró un gran interés por la tecnología. Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde se graduó en 1969 con títulos en Ingeniería Eléctrica y Administración de Negocios.
Un año después, en 1970, obtuvo una maestría en Matemáticas Aplicadas en la Universidad Harvard. Completó sus estudios en 1973, recibiendo un doctorado en Ciencias de la Computación. Su tesis doctoral trataba sobre la conmutación de paquetes, un método para enviar datos en redes.
La invención de Ethernet
Mientras terminaba su doctorado en 1972, Metcalfe empezó a trabajar en Xerox PARC, un centro de investigación en Palo Alto, California. Allí conoció a David R. Boggs. Juntos, Metcalfe y Boggs inventaron lo que hoy conocemos como Ethernet.
Ethernet es una tecnología de red de área local (LAN) que permite conectar computadoras en un espacio limitado, como una oficina o una casa. Hoy en día, es la tecnología más usada para conectar computadoras en todo el mundo.
Metcalfe recuerda que la idea de Ethernet surgió el 22 de mayo de 1973. Ese día, escribió un documento llamado "Alto Ethernet" que describía cómo funcionaría. Explicó que las computadoras enviarían paquetes de datos a través de un cable, como si fuera un "éter" donde los datos viajan rápidamente. Si dos paquetes chocaban, se retransmitirían.
David Boggs, su compañero, pensaba que la fecha de nacimiento de Ethernet fue el 11 de noviembre de 1973. Ese fue el primer día en que el sistema funcionó de verdad.
La creación de 3Com y la expansión de Ethernet
En 1979, Robert Metcalfe dejó Xerox para fundar su propia empresa, 3Com, en Santa Clara, California. Su objetivo principal era promover el uso de la tecnología Ethernet para conectar computadoras personales.
Aunque no logró la participación de IBM al principio, Metcalfe consiguió el apoyo de grandes empresas como DEC, Xerox e Intel. Gracias a su esfuerzo, Ethernet se convirtió en el estándar más popular para las redes LAN.
En 1990, Metcalfe dejó 3Com después de algunas diferencias con la junta directiva. Sin embargo, para ese momento, su empresa ya era una de las más importantes en el campo de la conectividad.
Actividades recientes y reconocimientos
Robert Metcalfe sigue activo en el mundo de la tecnología. Participa en conferencias y da charlas, especialmente en Pop!Tech, un evento de tecnología que él mismo ayudó a fundar en 1997.
Desde 1993, también ha sido un miembro importante de la empresa de inversiones Polaris Venture Partners. En 2010, fue elegido para liderar iniciativas de innovación en la Escuela de Ingeniería Cockrell de la Universidad de Texas en Austin, donde trabajó hasta 2021.
Metcalfe ha sido un orador destacado en eventos importantes, como el Congreso de Futuros Líderes de la Ciencia y la Tecnología en 2016.
Premios y distinciones
Robert Metcalfe ha recibido muchos premios por sus importantes contribuciones a la tecnología:
- En 1996, recibió la Medalla de Honor del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) por su liderazgo en el desarrollo y la comercialización de Ethernet.
- En 1997, fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ingeniería por su trabajo en Ethernet.
- En 2003, el presidente George W. Bush le entregó la Medalla Nacional de Tecnología en la Casa Blanca.
- En 2007, fue incluido en el Salón de la Fama de Inventores Nacionales en Akron, Ohio, por su trabajo con Ethernet.
- En 2008, el Museo de Historia de la Computación le otorgó el premio Fellow Award por sus aportes a la invención y estandarización de Ethernet.
- En 2022, fue galardonado con el prestigioso Premio Turing, el reconocimiento más alto en el campo de la informática.
Predicciones curiosas
Además de sus grandes logros, Bob Metcalfe también es conocido por algunas predicciones que no se cumplieron.
La más famosa ocurrió en 1995, cuando Metcalfe dijo que Internet sufriría un "colapso catastrófico" en los años siguientes. Prometió que si esto no sucedía, se "comerían sus palabras". Dos años después, en 1997, durante una conferencia, mostró una copia de la noticia con su predicción y, de forma simbólica, la "comió" frente a la audiencia.
Pero esa no fue su única predicción fallida. En 1993, había dicho que las redes inalámbricas desaparecerían a mediados de los años 90. Él creía que las computadoras siempre necesitarían cables, de forma similar a cómo las tuberías son necesarias para los baños.
En 1999, hizo otra predicción arriesgada. Criticó el software de código abierto y Linux, diciendo que Linux sería superado cuando Microsoft lanzara Windows 2000. Sin embargo, pocas semanas después, se retractó de sus comentarios en la misma revista, admitiendo que no debió haber bromeado sobre el tema.
Otra predicción notable fue en 2006, cuando afirmó que los sistemas operativos como Windows y Linux no podrían manejar bien la llegada del "internet del video", sugiriendo que se necesitarían nuevos sistemas operativos.
Publicaciones importantes
- "Packet Communication", MIT Project MAC Technical Report MAC TR-114, diciembre de 1973.
- "Zen and the Art of Selling", Technology Review, mayo/junio de 1992.
Véase también
En inglés: Robert Metcalfe Facts for Kids
- Ley de Metcalfe
- Ethernet