Robert MacNeil para niños
Datos para niños Robert MacNeil |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1931 Montreal (Canadá) |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 2024 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Carleton (hasta 1955) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presentador de televisión, periodista y escritor | |
Área | Periodismo y literatura | |
Años activo | 1956-2020 | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Robert Breckenridge Ware MacNeil (nacido el 19 de enero de 1931 en Montreal, Canadá y fallecido el 12 de abril de 2024 en Nueva York, Estados Unidos) fue un destacado periodista, presentador de noticias y escritor canadiense. A veces se le conocía como Robin MacNeil. Es muy recordado por su trabajo en el programa "MacNeil/Lehrer Report", que creó junto a Jim Lehrer en 1975.
Contenido
Robert MacNeil: Un Periodista Destacado
Robert MacNeil tuvo una larga y exitosa carrera en el mundo del periodismo, cubriendo eventos importantes y presentando noticias para millones de personas. Su estilo de reportaje era conocido por ser muy completo y equilibrado.
Sus Primeros Años y Estudios
Robert MacNeil nació en Montreal, Quebec. Creció en Halifax (Nueva Escocia). En 1955, se graduó en periodismo por la Universidad de Carleton en Otawa.
Su carrera comenzó en la televisión británica, trabajando para la ITV en Londres. Después, trabajó para la agencia de noticias Reuters y para la cadena NBC. Fue corresponsal en Washington y Nueva York, lo que significa que informaba desde esos lugares sobre los acontecimientos importantes.
Una Carrera en el Periodismo
El 22 de noviembre de 1963, Robert MacNeil estaba en Dallas (Texas). Cubría la visita del Presidente Kennedy a la ciudad. Después de escuchar unos disparos, MacNeil se unió a la gente que corría para ver qué pasaba.
Se dirigió a un edificio cercano y se encontró con un hombre que salía del Depósito Escolar de Libros de Texas. MacNeil le preguntó dónde estaba el teléfono más cercano, y el hombre le indicó. Más tarde, MacNeil supo que ese hombre era Lee Harvey Oswald.
Desde el teléfono, MacNeil envió su primer informe a la radio de la NBC. Luego fue al hospital Parkland, donde pudo hablar en vivo con Frank McGee, quien presentaba las noticias para la NBC desde Nueva York. Alrededor de la 1:40 p.m., MacNeil informó que el secretario de prensa de la Casa Blanca había anunciado que el presidente Kennedy había perdido la vida a la 1:00 p.m.
Hacia 1967, MacNeil cubría noticias políticas en Europa y Estados Unidos para la BBC. También presentaba el programa "Washington Week in Review", donde se hablaba sobre la política. MacNeil se hizo muy conocido por su cobertura de importantes eventos políticos, como el famoso caso Watergate, un suceso que involucró escuchas ilegales y que captó la atención de todo el país. Por este trabajo, ganó un premio Emmy.
Con una sólida reputación como periodista, MacNeil se unió a Jim Lehrer para crear el "Robert MacNeil Report" en 1975. Este programa se convirtió en una fuente de noticias muy respetada hasta que MacNeil se retiró el 20 de octubre de 1995.
Cuando ocurrieron los trágicos eventos del 11 de septiembre de 2001, Robert MacNeil se ofreció a ayudar a la PBS con la cobertura. Colaboró con la PBS, entrevistando a otros periodistas y compartiendo su punto de vista sobre lo que estaba sucediendo. También fue presentador del programa "America at a Crossroads", que se estrenó en abril de 2007 en la PBS.
Su Trabajo como Escritor
Además de su carrera en el periodismo, Robert MacNeil escribió varios libros. Muchos de ellos tratan sobre sus experiencias como periodista. Después de retirarse de "NewsHour", también se dedicó a escribir novelas.
Algunas de sus obras incluyen:
- "Breaking News"
- "Burden of Desire"
- "Eudora Welty: Seeing Black and White"
- "Looking for My Country: Finding Myself in America"
- "The People Machine: The Influence of Television on American Politics"
- "The Right Place at the Right Time"
- "The Voyage"
- "The Way We Were: 1963, The Year Kennedy Was Shot"
- "The Story of English", escrito con Robert McCrum, que también se adaptó a una miniserie para la PBS en 1986.
- "Wordstruck: A Memoir"
- "Do You Speak American?"
Robert MacNeil fue presidente del Comité de Directores de la Colonia MacDowell, un lugar donde los artistas pueden trabajar. En 1979, recibió un reconocimiento honorífico del Bates College. En 1997, fue nombrado Oficial de la Orden de Canadá, que es una de las mayores distinciones civiles en ese país. Este honor se le dio por ser considerado "uno de los periodistas más respetados de todos los tiempos".
Véase también
En inglés: Robert MacNeil Facts for Kids