Robert Lowie para niños
Datos para niños Robert Lowie |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Heinrich Löwe | |
Nacimiento | 12 de junio de 1883 Viena |
|
Fallecimiento | 21 de septiembre de 1957 Berkeley (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Sunset View Cemetery | |
Nacionalidad | Austria | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Columbia (Ph.D.; hasta 1908) | |
Supervisor doctoral | Franz Boas | |
Alumno de | Franz Boas | |
Información profesional | ||
Ocupación | antropólogo , curador, profesor | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos | |
Robert Henry Lowie (12 de junio de 1883 – 21 de septiembre de 1957) fue un importante antropólogo estadounidense nacido en Austria. Se le conoce por sus estudios sobre las naciones originarias estadounidenses y por sus contribuciones al desarrollo de la antropología moderna.
Contenido
La vida de Robert Lowie
¿Dónde nació y estudió Robert Lowie?
Robert Lowie nació en Viena, Austria, en 1883. Cuando tenía diez años, en 1893, se mudó a los Estados Unidos. Estudió en el College de la ciudad de Nueva York, donde se graduó en 1901. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia y obtuvo su título en 1908. Allí, tuvo como maestro a Franz Boas, una figura muy importante en la antropología.
¿Cómo se convirtió en un experto en culturas?
En 1909, Robert Lowie comenzó a trabajar como asistente de conservador en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Un conservador es una persona que se encarga de cuidar y organizar las colecciones de un museo. Bajo la influencia de otro experto, Clark Wissler, Lowie se especializó en el estudio de los pueblos originarios de América.
Desde 1921 hasta su jubilación en 1950, fue profesor de Antropología en la Universidad de California. Allí, fue una de las figuras académicas más destacadas, junto con Alfred Kroeber.
¿Qué pueblos estudió Robert Lowie?
Lowie realizó muchas expediciones y trabajos de campo para estudiar a diferentes grupos de pueblos originarios. Pasó mucho tiempo con las etnias Arikara, Shoshone, Mandan, Hidatsa y Crow (también conocidos como Cuervos) en las Grandes Planicies de Estados Unidos. También visitó por períodos cortos a otros pueblos en el sudoeste de Estados Unidos y en Sudamérica.
Las ideas de Robert Lowie sobre la cultura
¿Qué es el relativismo cultural?
Robert Lowie seguía las ideas de la escuela antropológica de Franz Boas. Una de las ideas principales de esta escuela es el relativismo cultural. Esto significa que para entender una cultura, debemos verla desde su propio punto de vista, sin juzgarla con nuestras propias costumbres o creencias. Es como decir que no hay una cultura "mejor" que otra, solo diferentes formas de vivir y pensar.
Lowie se oponía a la idea del "evolucionismo cultural". Esta idea, popular en su tiempo, sugería que todas las culturas pasaban por las mismas etapas de desarrollo, como si unas fueran más "avanzadas" que otras. Lowie y Boas creían que cada cultura es única y se desarrolla de maneras diferentes.
Obras importantes de Robert Lowie
Robert Lowie escribió muchos libros y artículos sobre sus investigaciones. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Societies of the Arikara Indians, (1914)
- Dances and Societies of the Plains Shoshones, (1915)
- Primitive Society, (1919)
- Primitive Religion, (1924)
- The Crow Indians, (1935)
- History of Ethnological Theory, (1937)
- Social Organization, (1948)
Véase también
En inglés: Robert Lowie Facts for Kids