Robert Biedroń para niños
Datos para niños Robert Biedroń |
||
---|---|---|
![]() Robert Biedroń en 2023
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de abril de 1976 Rymanów (Polonia) |
|
Nacionalidad | Polaca | |
Religión | Irreligión | |
Familia | ||
Pareja | Krzysztof Śmiszek (desde 2002) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Varmia y Masuria (Magíster en Ciencias Políticas; hasta 2003) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, político municipal, activista y periodista de opinión | |
Área | Política, periodismo de opinión y Compromiso cívico | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Miembro de | Campaña contra la Homofobia (desde 2001) | |
Sitio web | robertbiedron.pl | |
Distinciones |
|
|
Robert Biedroń (nacido el 13 de abril de 1976 en Rymanów, Polonia) es un político polaco y un defensor de los derechos de las personas. Ha ocupado importantes cargos públicos, como alcalde de Słupsk entre 2014 y 2018. Desde 2019, es miembro del Parlamento Europeo, donde representa a Polonia.
Contenido
La vida y carrera de Robert Biedroń
Robert Biedroń creció en Krosno y terminó sus estudios de secundaria en Ustrzyki Dolne. Estudió ciencias políticas en la Universidad de Varmia y Masuria, donde obtuvo su licenciatura en el año 2000 y una maestría en 2003. También se formó en la Escuela de Líderes Políticos y en la Escuela de Derechos Humanos.
Además de su idioma natal, el polaco, Robert Biedroń habla varios idiomas, como inglés, francés, ruso, italiano y esperanto.
¿Cómo ha defendido la igualdad?
Robert Biedroń ha trabajado durante muchos años con organizaciones que buscan la igualdad y el respeto para todas las personas. Por su labor, ha recibido varios reconocimientos.
Después de sus estudios, viajó a Londres y se unió a una organización no gubernamental. En 2001, participó en la primera marcha por la igualdad en Polonia. Ese mismo año, ayudó a fundar la organización polaca "Campaña contra la Discriminación", que presidió por casi siete años y medio. Aunque dejó la presidencia en 2009, siguió siendo parte de la junta directiva.
Biedroń también creó el Instituto del Pensamiento Democrático, un centro de ideas que promueve el progreso. Además, fundó la Red de Ciudades Progresistas. Esta red es una plataforma para que las ciudades colaboren y compartan ideas sobre cómo mejorar la vida de sus ciudadanos. Se enfoca en la participación de la gente, la transparencia y la creación de comunidades abiertas.
Su camino en la política
Primeros pasos en la política (2005-2011)
En 2005, Robert Biedroń se presentó como candidato para el Sejm, que es una de las cámaras del Parlamento polaco. En esa ocasión, no fue elegido.
Miembro del Parlamento polaco (2011-2014)
En las elecciones de 2011, Biedroń fue elegido para el Sejm. Obtuvo 16.919 votos en su distrito. Fue el primer candidato en el Sejm que abiertamente defendía los derechos de las personas. Durante su tiempo en el Parlamento, fue vicepresidente del Comité de Asuntos Legales y Derechos Humanos y miembro del Comité de Asuntos Exteriores. También formó parte de la delegación polaca en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
Alcalde de Słupsk (2014-2018)
En 2014, Robert Biedroń se postuló para ser alcalde de Słupsk, una ciudad con unos 95.000 habitantes. Ganó con el 57% de los votos en la segunda ronda, convirtiéndose en el primer alcalde en la historia de Polonia que abiertamente defendía los derechos de las personas.
Cuando asumió el cargo, la ciudad tenía una gran deuda. Biedroń tomó medidas para ahorrar dinero. Por ejemplo, dejó de usar el coche oficial, pidió que le bajaran el sueldo y cerró algunas oficinas locales. Gracias a estas acciones, la deuda de Słupsk disminuyó.
También implementó políticas que cuidaban el medio ambiente y promovían la igualdad. Mejoró los edificios públicos para que fueran más eficientes energéticamente. Colocó un sofá rojo en lugares públicos para hablar directamente con los ciudadanos y escuchar sus ideas. Creó consejos para que diferentes grupos de personas, como mujeres y personas mayores, pudieran dar su opinión. Se negó a permitir circos con animales salvajes y abrió un nuevo refugio para animales.
Como alcalde, Biedroń fue parte del Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa. También fue miembro de un grupo asesor de las Naciones Unidas que trabaja en temas de género y protección.
En las elecciones de 2018, Biedroń decidió no presentarse de nuevo como alcalde, pero apoyó a su vicealcaldesa.
Liderazgo de Primavera (2019-presente)
El 4 de septiembre de 2018, Biedroń lanzó un movimiento político para promover la democracia en Polonia. Luego, organizó una serie de debates públicos llamados "Tormentas de ideas con Biedroń", donde cientos o miles de personas se reunían para hablar sobre el futuro de Polonia.
En febrero de 2019, fundó el partido político Primavera. Con este partido, quería ofrecer una nueva opción política en Polonia. En las elecciones europeas de mayo de 2019, Primavera obtuvo el 6,1% de los votos, y Robert Biedroń fue elegido europarlamentario.
Antes de las elecciones parlamentarias de octubre de 2019, cofundó "La Izquierda", una unión de varios partidos. Es uno de los tres líderes de esta coalición. En enero de 2020, "La Izquierda" lo propuso como su candidato para las elecciones presidenciales de 2020.
Europarlamentario (2019-presente)
Como miembro del Parlamento Europeo, Robert Biedroń forma parte de un grupo llamado Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. Ha trabajado en la Comisión de Presupuestos y en la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, presidiendo esta última desde 2022. También preside la delegación que se encarga de las relaciones con Bielorrusia y es miembro de la delegación de relaciones con Canadá.
En junio de 2023, Biedroń recibió un premio por su trabajo en diversidad, inclusión e impacto social en los Premios a los Europarlamentarios de The Parliament Magazine.
Elecciones presidenciales de 2020
En enero de 2020, varios partidos políticos lo apoyaron como candidato para las elecciones presidenciales de ese año.
Vida personal
El compañero de vida de Robert Biedroń es Krzysztof Śmiszek. Él también es miembro del Sejm, doctor en Derecho y activista.
Robert Biedroń es ateo.
Libros escritos por Robert Biedroń
- Włącz Demokrację («Enciende la democracia»), un libro que explica la democracia a los niños.
- Pod prąd («Contra corriente»), su historia de vida.
- Nowy rozdział («Nuevo capítulo»), sus ideas sobre política.
Premios y reconocimientos
- Laurel arco iris (2000)
- Título de 'El hombre del arco iris' (2004)
- Reconocimiento como uno de los 10 mejores parlamentarios por su trabajo y cultura (2014)
- Premio Anna Laszuk de Radio Tok FM (2015)
- Premio a la diversidad del Congreso de las Mujeres (2016)
- Reconocido entre los mejores alcaldes de ciudades por Newsweek (2016 y 2017)
- Orden Nacional del Mérito de Francia (2016)
- Premio especial de la Corona de la Igualdad (2021)
- Premio Especial de los Alan Turing LGBTIQ+ Awards por su lucha por los derechos y la visibilidad de las personas (2022)
- Premio The Parliament MEP en la categoría de Diversidad, Inclusión e Impacto Social (2023)
Véase también
En inglés: Robert Biedroń Facts for Kids