Rineloricaria eigenmanni para niños
Datos para niños Rineloricaria eigenmanni |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Loricariidae | |
Género: | Rineloricaria | |
Especie: | R. eigenmanni Pellegrin, 1908 |
|
Sinonimia | ||
Hemiloricaria eigenmanni |
||
Rineloricaria eigenmanni es un tipo de pez que pertenece a la familia Loricariidae. Estos peces son conocidos por tener un cuerpo cubierto de placas, como una armadura. Son parte de un grupo más grande de peces llamados Siluriformes, que son los peces gato. Fue descrito por primera vez por el científico Jacques Pellegrin en el año 1908.
Contenido
¿Cómo es el Rineloricaria eigenmanni?
Este pez es bastante pequeño. Los machos, que suelen ser un poco más grandes que las hembras, pueden medir hasta unos 10,2 centímetros de largo. Su cuerpo es alargado y aplanado, lo que les ayuda a esconderse en el fondo de los ríos.
¿Dónde vive el Rineloricaria eigenmanni?
Este pez se encuentra en Sudamérica, específicamente en la cuenca del río Orinoco. La cuenca del Orinoco es una vasta región que incluye partes de Venezuela y Colombia, y es uno de los sistemas fluviales más grandes del continente.
El hábitat del río Orinoco
El río Orinoco y sus afluentes ofrecen un hogar ideal para el Rineloricaria eigenmanni. Estos peces prefieren vivir en el fondo de los ríos y arroyos, donde pueden encontrar alimento y refugio entre las rocas, la arena o la vegetación acuática.
Véase también
En inglés: Rineloricaria eigenmanni Facts for Kids