Rift para niños
Los rifts son como grandes grietas o zonas alargadas en la litosfera, que es la capa más externa y rígida de la Tierra. En estas zonas, la litosfera se está separando lentamente debido a que las placas tectónicas se mueven en direcciones opuestas. Imagina que la superficie de la Tierra es un rompecabezas gigante, y los rifts son los lugares donde las piezas se están alejando.
Este proceso de separación se llama rifting. Cuando un rift está activo, puede causar sismos (terremotos) y vulcanismo (erupciones de volcanes) de forma repetida. Los rifts pueden ser muy largos, midiendo desde cientos hasta miles de kilómetros.
Contenido
¿Qué son los rifts y cómo se forman?
Los rifts son áreas donde la corteza terrestre se estira y se rompe. Esto ocurre porque las fuerzas internas de la Tierra empujan las placas tectónicas para que se separen. A medida que las placas se alejan, la litosfera se adelgaza y se fractura, creando valles hundidos que llamamos fosas tectónicas. Este movimiento continuo es parte de la tectónica de placas, que explica cómo se mueve la superficie de nuestro planeta.
Tipos de rifts: Oceánicos y Continentales
Existen dos tipos principales de rifts:
- Rifts mediooceánicos: Estos son los más comunes y se encuentran en el centro de las dorsales mediooceánicas. Las dorsales son como cadenas montañosas submarinas donde se forma nueva corteza oceánica. Los rifts en estas dorsales marcan los límites donde las placas se están separando y creando nuevo suelo oceánico.
- Rifts continentales: Un ejemplo famoso es el Gran Valle del Rift en África Oriental. Este rift está fracturando y dividiendo la placa africana. Con el tiempo, si este proceso continúa, podría llegar a formar un nuevo océano.

¿Cómo los rifts crean nuevos océanos?
Los rifts mediooceánicos son lugares donde se "construye" nueva corteza terrestre. Aquí, el magma (roca fundida) asciende desde el interior de la Tierra. Cuando el magma sube, empuja la corteza hacia arriba y luego se enfría, formando nueva roca. Este proceso hace que las placas tectónicas se separen cada vez más, un fenómeno conocido como expansión del fondo oceánico.
Imagina que el magma es como una cinta transportadora que empuja las placas en direcciones opuestas. Con el paso de millones de años, esta separación puede ser tan grande que un continente se divide en dos, y el espacio entre ellos se llena de agua, formando un nuevo océano. Este es un proceso muy lento, pero es una de las formas en que la geografía de nuestro planeta cambia constantemente.
Véase también
En inglés: Rift Facts for Kids
- Rift de Asunción
- Gran Valle del Rift
- Aulacógeno