Richard Cromwell para niños
Datos para niños Richard Cromwell |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Lord Protector de la Mancomunidad de Inglaterra, Escocia e Irlanda |
||
3 de septiembre de 1658-25 de mayo de 1659 | ||
Predecesor | Oliver Cromwell | |
Sucesor | Carlos II | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de octubre de 1626 Huntingdon ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 1712 Cheshunt ![]() |
|
Sepultura | Church of All Saints, Hursley | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Puritano | |
Familia | ||
Padres | Oliver Cromwell Elizabeth Bourchier |
|
Cónyuge | Dorothy Maijor | |
Educación | ||
Educado en | Felsted School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Roundhead | |
Firma | ||
![]() |
||
Richard Cromwell (nacido en Huntingdon el 4 de octubre de 1626 y fallecido en Cheshunt el 12 de julio de 1712) fue el hijo de Oliver Cromwell, un importante líder militar y político. Tras la muerte de su padre, Richard se convirtió en el Lord Protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Ocupó este cargo desde el 3 de septiembre de 1658 hasta el 25 de mayo de 1659.
Richard tuvo que renunciar a su puesto pocos meses después. Esto se debió a la presión del ejército y a su poca experiencia en política. También influyeron los conflictos internos de la época. Su renuncia marcó el fin del El Protectorado, un gobierno que había establecido su padre. La República, conocida como la Mancomunidad de Inglaterra, tampoco logró mantenerse. Un año después, en 1660, la monarquía fue restaurada con Carlos II, hijo del rey Carlos I, quien había sido depuesto.
Contenido
Primeros años y vida familiar de Richard Cromwell
Richard Cromwell nació en Huntingdon el 4 de octubre de 1626. Fue el tercer hijo de Oliver Cromwell y su esposa Elizabeth. No se sabe mucho sobre su infancia. Él y sus tres hermanos estudiaron en la Escuela Felsted, en Essex. Esta escuela estaba cerca de la casa de su madre. No hay registros de que haya asistido a la universidad. En mayo de 1647, se unió a Lincoln's Inn, una institución para estudiar leyes. Es posible que haya sido capitán en el ejército a finales de la década de 1640, pero no hay pruebas definitivas.
En 1649, Richard se casó con Dorothy Maijor. Ella era hija de Richard Maijor, un noble de Hampshire. Richard y Dorothy se mudaron a la propiedad de la familia Maijor en Hursley, Hampshire. Durante la década de 1650, tuvieron nueve hijos, de los cuales cinco llegaron a la edad adulta. Richard fue nombrado juez de paz en Hampshire y participó en varios comités de la región. En este tiempo, su padre parecía preocupado por él. Oliver Cromwell le escribió a Richard Maijor diciendo que quería que su hijo "pensara y entendiera los negocios, leyera un poco de historia, estudiara matemáticas y cosmografía". Creía que estas actividades eran buenas para el servicio público.
Richard no participó en las guerras civiles que ocurrieron en Inglaterra.
¿Cómo se convirtió Richard en sucesor de su padre?
Oliver Cromwell pasó de ser un miembro poco conocido del Parlamento a un comandante importante del New Model Army. Este ejército ganó la guerra civil inglesa. Cuando Oliver regresó de una campaña en Irlanda, se sintió decepcionado por los debates en el Parlamento. Había muchas discusiones entre diferentes grupos religiosos. El Parlamento sospechaba de todo lo relacionado con el catolicismo, que se asociaba con el bando del rey. Esto llevó a que solo se toleraran algunas creencias religiosas.
El gobierno de la época, que seguía ideas puritanas, era muy estricto. Por ejemplo, se prohibieron casi todas las celebraciones públicas, incluso en Navidad. Oliver Cromwell intentó cambiar el gobierno con una asamblea elegida por el ejército, llamada el Parlamento de Barebone. Pero sus ideas eran tan difíciles de aplicar que tuvo que terminar ese experimento en pocos meses. Después, se creó una nueva forma de gobierno. Oliver Cromwell fue nombrado Lord Protector y gobernó con mucho poder desde 1653 hasta su muerte en 1658. Durante este tiempo, Richard se preparó para ser su sucesor.
El camino de Richard hacia la política
En 1653, Richard no fue elegido para el Parlamento de Barebone, aunque su hermano menor, Henry, sí lo fue. Tampoco recibió ningún cargo público cuando su padre fue nombrado Lord Protector ese mismo año. Sin embargo, fue elegido para el Primer Parlamento del Protectorado como representante de Huntingdon. Luego, fue elegido para el Segundo Parlamento del Protectorado como representante de la Universidad de Cambridge.
Según las reglas del Protectorado, Oliver Cromwell debía nombrar a su sucesor. A partir de 1657, Oliver involucró mucho más a Richard en la política. Richard estuvo presente en la segunda ceremonia en la que su padre fue nombrado Lord Protector. En julio, fue nombrado canciller de la Universidad de Oxford, y en diciembre, se unió al Consejo de Estado, un grupo importante de consejeros.
Richard Cromwell como Lord Protector
Oliver Cromwell falleció el 3 de septiembre de 1658. Ese mismo día, se le informó a Richard que él sería el nuevo Lord Protector. Hay algunas dudas sobre cómo fue su nombramiento. Una carta sugiere que Oliver nombró a Richard de forma oral el 30 de agosto. Pero otras teorías dicen que no nombró a nadie o que propuso a Charles Fleetwood, su yerno.
Richard enfrentó dos grandes problemas al principio. El primero fue el ejército, que dudaba de su liderazgo porque no tenía experiencia militar. El segundo fue la mala situación económica del gobierno, con una deuda de unos 2 millones de libras. Por eso, el Consejo Privado de Richard decidió convocar un parlamento el 29 de noviembre de 1658 para solucionar estos problemas. Este parlamento se formó usando el sistema de votación tradicional. Esto significaba que el gobierno tenía menos control sobre las elecciones. Así, cuando el Tercer Parlamento del Protectorado se reunió por primera vez el 27 de enero de 1659, estaba formado por diferentes grupos, incluyendo algunos que apoyaban al rey en secreto y otros que querían una república.
También se restableció una segunda cámara en el Parlamento, similar a la antigua Cámara de los Lores. Esto causó muchas discusiones. Los republicanos, que no estaban contentos, decían que esta cámara se parecía demasiado a la monarquía. Argumentaban que era un paso hacia atrás y que el gobierno se estaba alejando de los ideales por los que se había luchado en la guerra civil.
Al mismo tiempo, los oficiales del ejército estaban cada vez más preocupados. Sentían que el gobierno no valoraba su trabajo. A los militares les molestaba que Richard no tuviera experiencia en el ejército. Además, el nuevo Parlamento parecía faltarle el respeto al ejército. Temían que el Parlamento redujera los gastos militares. En abril de 1659, los oficiales del ejército se reunieron para pedir más impuestos para financiar al gobierno.
Sus quejas se presentaron a Richard el 6 de abril de 1659, y él las envió al Parlamento dos días después. Sin embargo, el Parlamento no hizo caso a las sugerencias del ejército. En cambio, aumentaron las sospechas de los militares. El 18 de abril de 1659, el Parlamento aprobó dos decisiones importantes. Una decía que no se podían hacer más reuniones de oficiales del ejército sin el permiso del Lord Protector y el Parlamento. La otra exigía que todos los oficiales juraran no intentar derrocar al Parlamento por la fuerza.
Estas acciones directas contra el ejército fueron demasiado para los líderes militares. Esto causó una separación definitiva entre el Parlamento y el ejército. Cuando Richard se negó a disolver el Parlamento, las tropas se reunieron en el Palacio de St. James. Finalmente, Richard cedió a sus demandas. El 22 de abril, el Parlamento se disolvió. El 25 de mayo, después de que se acordara pagar sus deudas y darle una pensión, Richard entregó una carta formal renunciando al cargo de Lord Protector. Richard nunca fue depuesto o arrestado oficialmente, simplemente se le permitió desaparecer.
Años posteriores
Durante los problemas políticos del invierno de 1659, hubo rumores de que Richard podría volver como Protector, pero no pasó nada. En julio de 1660, Richard se fue a Francia y nunca más volvió a ver a su esposa. Mientras estuvo allí, usó varios nombres falsos, como John Clarke. Después viajó por Europa, visitando diferentes cortes reales. Una vez, fue invitado a cenar con Armando de Borbón, el Príncipe de Conti, quien no sabía quién era. En la cena, el príncipe le preguntó a Richard sobre lo que pasaba en Inglaterra y comentó: "Bueno, Oliver, aunque era un traidor y un villano, era un hombre valiente, tenía grandes cualidades, mucho coraje y era digno de mandar; pero ese Richard, ese tonto y cobarde, era seguramente el tipo más bajo que existía; ¿qué ha sido de ese tonto?". Richard respondió: "Fue traicionado por aquellos en quienes más confiaba y por quienes su padre había estado más obligado". Richard se fue a la mañana siguiente. Durante este tiempo de exilio voluntario, escribió muchas cartas a su familia en Inglaterra. Estas cartas se conservan hoy en los Archivos y Estudios Locales de Cambridgeshire.
Entre 1680 y 1681, Richard regresó a Inglaterra. Se quedó con el comerciante Thomas Pengelly en Cheshunt, Hertfordshire. Vivía de los ingresos de su propiedad en Hursley. Falleció el 12 de julio de 1712, a los 85 años. Su cuerpo fue llevado de vuelta a Hursley y enterrado en una bóveda debajo de la iglesia parroquial de Todos los Santos. Allí se colocó una placa en su memoria años después.
Hasta el 29 de enero de 2012, Richard Cromwell fue el gobernante o exgobernante de Gran Bretaña que vivió más tiempo (85 años y 282 días). Ese día, la reina Isabel II superó su edad.
Galería de imágenes
Ancestros
Ancestros de Richard Cromwell | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Oliver Cromwell |
![]() Lord protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda 3 de septiembre de 1658 - 25 de mayo de 1659 |
Sucesor: Carlos II (Rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda) |
Véase también
En inglés: Richard Cromwell Facts for Kids