Richard Avedon para niños
Datos para niños Richard Avedon |
||
---|---|---|
![]() Richard Avedon en 2004.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1923 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 2004 San Antonio (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo de modas, diseñador y fotógrafo | |
Años activo | 1945-2004 | |
Géneros | Fotografía de modas, retrato fotográfico, retrato y arte comercial | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.richardavedon.com | |
Distinciones |
|
|
Richard Avedon (nacido en Nueva York el 15 de mayo de 1923 y fallecido en San Antonio, Texas, el 1 de octubre de 2004) fue un famoso fotógrafo de moda y retratos de Estados Unidos. Un periódico importante, The New York Times, dijo que sus fotos de moda y sus retratos ayudaron a mostrar cómo eran la belleza, la elegancia y la cultura en Estados Unidos durante muchos años.
Contenido
La vida de Richard Avedon
Richard Avedon nació en la ciudad de Nueva York. Su padre, Jacob Israel Avedon, era un inmigrante de Rusia que tenía una tienda de ropa. Su madre, Anna, venía de una familia dueña de una empresa de telas.
Primeros años y educación
Richard fue al colegio DeWitt Clinton en el Bronx. Allí, trabajó en el periódico de la escuela, The Magpie, junto al escritor James Baldwin entre 1937 y 1940. Después de estudiar un tiempo en la Universidad de Columbia, empezó su carrera como fotógrafo.
En 1942, trabajó para la Marina Mercante, tomando fotos de identificación de los marineros. Usó una cámara Rolleiflex que su padre le había regalado. Desde 1944 hasta 1950, Richard estudió con Alexey Brodovitch en un laboratorio de la New School for Social Research.
Vida personal
En 1944, Richard se casó con Doe Avedon (cuyo nombre de nacimiento era Dorcas Marie Nowell). Ella tenía 19 años. Richard la animó a ser modelo. Su primer viaje juntos fue a París en 1947. La pareja se separó en 1949, y Doe volvió a trabajar como actriz.
La carrera fotográfica de Avedon
Richard Avedon era conocido por sus retratos. Parecían sencillos, pero mostraban mucho sobre la personalidad de las personas. Fotografió a muchas figuras famosas y también a gente común. Siempre los ponía frente a un fondo blanco.
El arte del retrato
Avedon era muy bueno capturando expresiones inesperadas en los rostros de personas como Truman Capote, Henry Miller, Humphrey Bogart o Marilyn Monroe. Su técnica era especial: a veces, las sesiones de fotos duraban varias horas. Esto ayudaba a que las personas se relajaran y mostraran su verdadera personalidad.
El proyecto "In the American West"
En 1979, Richard Avedon comenzó uno de sus proyectos más importantes. El Museo Amon Carter en Fort Worth, Texas, le pidió que fotografiara a la gente del oeste de Estados Unidos. Durante cinco años, Avedon viajó por la región.
Su objetivo era documentar a las personas que no suelen aparecer en los libros de historia. Fotografió a granjeros, mineros, viajeros, amas de casa, vaqueros de rodeo y empleados de oficinas pequeñas. Estas fotos eran de gran tamaño, tomadas al aire libre con luz natural y, como siempre, frente a un fondo blanco.
Las imágenes de Avedon no mostraban el "sueño americano" idealizado. Eran retratos de individuos que, a través de su cámara, se veían con una fuerza y expresión notables. Al final del proyecto, Avedon había visitado 189 pueblos en 17 estados. Tomó fotos de 752 personas, usando unas 17.000 placas de película. De todas ellas, eligió 123 retratos para la serie In the American West (1979-1984).
Otros trabajos y temas recurrentes
Además de sus grandes retratos y fotos de moda, Avedon también hizo fotos más personales. Usaba un formato más pequeño para capturar sus viajes y recuerdos familiares.
Un tema importante en toda la obra de Avedon era el paso del tiempo y la vejez. Sus fotos a menudo mostraban cómo el tiempo afecta a las personas y cómo nos acercamos al final de la vida. Sus retratos, sin maquillaje y mostrando cansancio o tristeza, reflejaban esta preocupación. Por ejemplo, su libro Portraits (1976) termina con una serie de siete fotos de su padre, mostrando cómo envejecía poco a poco.
Libros y exposiciones
Richard Avedon publicó varios libros con sus fotografías. Algunos de ellos son: Observations (1959), Nothing Personal (1964), Alice In Wonderland: The Forming of a Company, The Making of a Play (1973), Portraits (1976) y Avedon: Photographs 1947-1977.
Sus obras se exhibieron en museos y galerías muy importantes. Algunas de estas incluyen The Smithsonian Institution en Washington D.C. (1962), The Museum of Modern Art en Nueva York (1974) y The Metropolitan Museum of Art, también en Nueva York (1978).
Últimos años y legado
El 25 de septiembre de 2004, Richard Avedon sufrió un problema de salud en San Antonio, Texas. Estaba trabajando en un proyecto llamado "On democracy" para la revista The New Yorker. Este proyecto se centraba en las elecciones de 2004 en Estados Unidos, con retratos de candidatos y otras personas importantes en el proceso.
Falleció en la misma ciudad el 1 de octubre de 2004 debido a complicaciones médicas.
En 1991, Richard Avedon recibió el Premio internacional de la Fundación Hasselblad, un reconocimiento muy importante en el mundo de la fotografía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Richard Avedon Facts for Kids