robot de la enciclopedia para niños

Ricard Maria Carles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricard Maria Carles Gordó
Card. Carles (31256561996).jpg
Cardenal Presbítero de Santa María Consolatriz en el Tiburtino

Escudo de la Archidiócesis de Barcelona.svg
Arzobispo de Barcelona
23 de marzo de 1990-15 de junio de 2004
Predecesor Narcís Jubany i Arnau
Sucesor Lluís Martínez i Sistach

Template-Bishop.svg
Obispo de Tortosa
6 de junio de 1969-23 de marzo de 1990
Predecesor Manuel Moll Salord
Sucesor Lluís Martínez i Sistach
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 29 de junio de 1951 por Marcelino Olaechea Loizaga, S.D.B.
Ordenación episcopal 3 de agosto de 1969 por Luigi Dadaglio
Proclamación cardenalicia 26 de noviembre de 1994 por Juan Pablo II
Título cardenalicio Cardenal Presbítero de Santa Maria Consolatrice al Tiburtino
Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1926 en
Valencia, España
Bandera de España
Fallecimiento 17 de diciembre de 2013 en
Tortosa, España
Bandera de España
Alma mater Universidad Pontificia de Salamanca
Coat of arms of Ricardo Maria Carles Gordo.svg
Ut omnes unum sint
(‘Que todos sean uno’)

Ricard Maria Carles Gordó (nacido en Valencia el 24 de septiembre de 1926 y fallecido en Tortosa el 17 de diciembre de 2013) fue una figura importante en la Iglesia en España. Llegó a ser arzobispo y cardenal.

La vida de Ricard Maria Carles Gordó

Primeros años y formación

Ricard Maria Carles Gordó realizó sus estudios primarios en la escuela de las Teresianas. Después, cursó la secundaria en la escuela de San José de los Padres Jesuitas. Ambas escuelas estaban en su ciudad natal, Valencia.

Más tarde, ingresó en el Seminario Mayor de Valencia. También estudió en el Colegio del Corpus Christi, conocido como "del Patriarca".

Su camino como sacerdote

El 29 de junio de 1951, Ricard Maria Carles Gordó fue ordenado sacerdote. Dos años después, en 1953, obtuvo una licenciatura en Derecho canónico (leyes de la Iglesia) en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Ese mismo año, 1953, fue nombrado párroco y arcipreste de Tavernes de la Valldigna. En 1967, se trasladó a la parroquia de San Fernando en Valencia. Allí, fue consejero de la Juventud Obrera Católica (JOC). También se encargó de la formación de los diáconos. Más tarde, fue delegado episcopal para el clero y consejero diocesano de pastoral familiar.

Su labor como obispo

El 3 de agosto de 1969, Ricard Maria Carles Gordó fue nombrado obispo de Tortosa. Como obispo, organizó un sínodo diocesano. Un sínodo es una reunión importante donde se discuten asuntos de la diócesis. El objetivo era que más personas, como laicos (personas que no son sacerdotes), sacerdotes y religiosos, participaran en las decisiones de la diócesis.

De este sínodo surgieron las "Constituciones sinodales". Estas eran una serie de conclusiones y normas para mejorar la vida cristiana en la diócesis.

Su tiempo como arzobispo de Barcelona

El 23 de marzo de 1990, Ricard Maria Carles Gordó fue nombrado arzobispo de Barcelona. En este nuevo cargo, creó un Instituto de Teología Espiritual.

También organizó la archidiócesis en diferentes zonas para que la gestión fuera más sencilla. Para ello, nombró nuevos obispos auxiliares entre 1991 y 1993. Algunos de ellos fueron Carlos Soler, Joan Carrera, Joan-Enric Vives, Jaume Traserra y Pere Tena. Más tarde, modernizó los organismos de la curia diocesana con un nuevo equipo.

El 26 de noviembre de 1994, fue nombrado cardenal. Su título cardenalicio fue Santa Maria Consolatrice al Tiburtino. Al año siguiente, el papa Juan Pablo II lo nombró miembro de un consejo de cardenales. Este consejo estudiaba los asuntos económicos y de organización de la Santa Sede.

En 1997, aprobó un cambio en los estatutos de la asociación Pía Unión. Esta asociación, fundada por la Beata Petra de San José, pasó a llamarse Asociación San José de la Montaña.

También fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española entre 1999 y 2002.

En 1997, ofició la boda de la Infanta doña Cristina con Iñaki Urdangarin. La ceremonia tuvo lugar en la Catedral de Barcelona.

Retiro y últimos años

En el año 2001, Ricard Maria Carles Gordó presentó su renuncia como arzobispo, como es costumbre al llegar a cierta edad. Su renuncia fue aceptada el 15 de junio de 2004. Ese mismo día, el papa Juan Pablo II dividió la archidiócesis de Barcelona en tres diócesis: una metropolitana y dos sufragáneas, Tarrasa y San Feliú de Llobregat.

Cuando cumplió ochenta años en 2006, dejó de ser cardenal elector. Esto significa que ya no podía participar en la elección de un nuevo papa. Sin embargo, sí pudo participar en el cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI.

Falleció el 17 de diciembre de 2013 en el hospital Virgen de la Cinta en Tortosa, Tarragona, a los 87 años. Había ingresado en el hospital el 22 de noviembre debido a un problema de salud que no pudo superar. Por su propia decisión, fue enterrado en la Basílica de la Virgen de los Desamparados en Valencia.

En la Conferencia Episcopal Española, presidió la subcomisión para la Familia. También dirigió la Comisión para los Seminarios y las Universidades (1984-1990).

Intereses y publicaciones

A lo largo de su vida, Ricard Maria Carles Gordó tuvo varias aficiones. Le encantaba el montañismo, que para él era una forma de acercarse a Dios. También le gustaba la espeleología (explorar cuevas) y las fallas valencianas.

Además, jugó al fútbol, fue actor de teatro y solista en un coro. También coleccionaba fósiles.

Entre sus obras escritas se encuentran:

  • Fe i Cultura. Escrits Pastorals (1990)
  • Cartes de la vida estant (1994, artículos publicados en la prensa)
  • La familia, l'amor i la vida (1998)
  • Cartas a una mujer de hoy (1999)


Predecesor:
Manuel Moll i Salord
Template-Bishop.svg
Obispo de Tortosa
1969-1990
Sucesor:
Lluís Martínez i Sistach
Predecesor:
Narcís Jubany i Arnau
Escudo de la Archidiócesis de Barcelona.svg
Arzobispo de Barcelona
1990-2004
Sucesor:
Lluís Martínez i Sistach
Predecesor:
Fernando Sebastián Aguilar
Logotipo de la Conferencia Episcopal Española.svg
Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española
1999-2002
Sucesor:
Fernando Sebastián Aguilar

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ricardo María Carles Gordó Facts for Kids

kids search engine
Ricard Maria Carles para Niños. Enciclopedia Kiddle.