robot de la enciclopedia para niños

Ribatajada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ribatajada
localidad y entidad singular de población
Ribatajada vista general.JPG
Ribatajada ubicada en España
Ribatajada
Ribatajada
Ubicación de Ribatajada en España
Ribatajada ubicada en Provincia de Cuenca
Ribatajada
Ribatajada
Ubicación de Ribatajada en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Campo de Ribatajada (Campichuelo)
• Municipio Sotorribas
Ubicación 40°20′16″N 2°10′31″O / 40.337680555556, -2.1751472222222
• Altitud 940 m
Superficie 23,5 km²
Población 79 hab. (INE 2016)
• Densidad 3,36 hab./km²
Código postal 16145
Alcalde Fidel Sebastián Morillas (PSOE)

Ribatajada es una pequeña localidad en España. Forma parte del municipio de Sotorribas, en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos. Se encuentra en el centro de una zona conocida como Campo de Ribatajada o Campichuelo.

Geografía de Ribatajada

Archivo:LaChorrera.Ribatajada
La Chorrera nevada

Ribatajada está a unos 35 kilómetros de la ciudad de Cuenca. Se ubica en una zona de transición entre la Serranía y la Alcarria conquense.

Ríos y paisajes naturales

El río Trabaque atraviesa sus tierras. También hay un arroyo llamado San Vicente, que forma una bonita cascada conocida como La Chorrera cerca del pueblo.

Altitud y entorno

El pueblo se asienta en la ladera sur de un cerro. En la cima de este cerro hay una ermita. Ribatajada se encuentra a 940 metros sobre el nivel del mar. Sus alrededores tienen campos de cultivo, huertos y zonas de monte bajo con chaparros.

Historia de Ribatajada

En el siglo XIX, Ribatajada era un municipio independiente. En esa época, alrededor de 1849, tenía una población de 323 habitantes.

Unificación de municipios

En el año 1976, el municipio de Ribatajada se unió con otros pueblos cercanos. Estos pueblos eran Ribagorda, Ribatajadilla, Torrecilla, Collados y Sotos. Juntos formaron un nuevo y más grande municipio llamado Sotorribas.

Población de Ribatajada

La cantidad de personas que viven en Ribatajada ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Ribatajada entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Sotorribas

Es interesante saber que la población de Ribatajada aumenta mucho durante los fines de semana y en los periodos de vacaciones. Esto ocurre porque muchas personas que tienen raíces en el pueblo regresan a visitarlo.

Patrimonio cultural de Ribatajada

Ribatajada cuenta con edificios históricos importantes que muestran su pasado.

Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia parroquial de San Juan Bautista es un edificio muy antiguo. Su estilo original es románico, del siglo XIII. A lo largo de los siglos XVI y XVII, la iglesia fue ampliada y reformada.

Tiene una sola nave y una parte trasera semicircular. En el exterior, se puede ver una torre con campanas. La iglesia ha sido modificada varias veces, pero aún conserva elementos de su construcción original.

Ermita de la Virgen de la Estrella

La Ermita de la Virgen de la Estrella se encuentra en un cerro. Desde allí, se puede ver todo el paisaje de los alrededores. Es una ermita sencilla, con una sola nave y una cabecera semicircular.

Otros edificios históricos

También se encuentra la Casa de los Diezmos. Este edificio, que en el pasado tenía otra función, ahora es una vivienda particular.

Gastronomía local

Si visitas Ribatajada, podrás probar algunos platos típicos de la provincia de Cuenca. Uno de los más conocidos es el morteruelo.

Fiestas y tradiciones

En Ribatajada se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas patronales

La patrona de Ribatajada es la Virgen de la Estrella. Su fiesta se celebra el 8 de septiembre. Durante varios días, hay verbenas, juegos y comidas para todos los habitantes.

El patrón es San Juan Bautista, cuya fiesta es el 24 de junio. En este día, se reparte la "Caridad", que son unos rollos de anís. Con estos rollos se preparan los "mojaos", que son trozos de rollo empapados en vino y azúcar. El 13 de junio, día de San Antonio, también se reparten estos rollos.

Festival de música

Desde el año 2011, en agosto se organiza el MARCA PROPIA Festival Rock. Es uno de los festivales de música más importantes de la provincia de Cuenca. En él, se pueden ver conciertos gratuitos de grupos de rock, ska y punk.

Servicios disponibles en Ribatajada

Ribatajada ofrece varios servicios para sus habitantes y visitantes.

Transporte y salud

Hay una línea de autobús que conecta Ribatajada con Cuenca. Funciona los lunes, miércoles y viernes, saliendo desde la plaza del pueblo hasta la estación de autobuses de Cuenca. El consultorio médico también atiende a la población los lunes, miércoles y viernes. El centro de salud más cercano está en Villalba de la Sierra.

Comercio y alojamiento

El pueblo cuenta con una panadería que vende pan y dulces a diario, incluso a otros pueblos cercanos. También hay una tienda de comestibles y un bar. Además, es común que varios días a la semana lleguen vendedores ambulantes con diferentes productos.

Si quieres quedarte a dormir, Ribatajada tiene varias casas y apartamentos rurales. Algunos ejemplos son "Casa Serrano", "Casa rural Los Olmos" y "Casa Clares". Es recomendable reservar con antelación.

Servicios cercanos

Pueblos cercanos como Cañamares (a unos 20 minutos) o Villalba de la Sierra (a 25 minutos) ofrecen más servicios. Allí puedes encontrar supermercados, carnicerías y cajeros automáticos. La ciudad de Cuenca está a unos 25 minutos en coche.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ribatajada Facts for Kids

kids search engine
Ribatajada para Niños. Enciclopedia Kiddle.