robot de la enciclopedia para niños

Ribagorda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ribagorda
localidad y entidad singular de población
Ribagorda ubicada en España
Ribagorda
Ribagorda
Ubicación de Ribagorda en España
Ribagorda ubicada en Provincia de Cuenca
Ribagorda
Ribagorda
Ubicación de Ribagorda en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Campo de Ribatajada.
• Municipio Sotorribas
Ubicación 40°19′58″N 2°13′50″O / 40.332708333333, -2.2304388888889
• Altitud 940 m
Población 71 hab. (INE 2017)
Código postal 16144
Pref. telefónico 969

Ribagorda es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Sotorribas, en la provincia de Cuenca, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en España. Su iglesia principal está dedicada a San Pedro Apóstol.

¿Dónde se encuentra Ribagorda?

Ribagorda está rodeada por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa:

¿Cómo ha cambiado la población de Ribagorda a lo largo del tiempo?

La cantidad de personas que viven en Ribagorda ha variado mucho con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población según los datos oficiales:

Gráfica de evolución demográfica de Ribagorda entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Rivagorda: 1842
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Sotorribas

Evolución reciente de la población
Gráfica de evolución demográfica de Ribagorda entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cómo era Ribagorda en el pasado?

Para saber cómo era Ribagorda hace mucho tiempo, podemos leer una descripción de mediados del siglo XIX. Esta descripción viene del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, una obra muy importante creada por Pascual Madoz.

Ribagorda era una aldea con ayuntamiento. Estaba situada en la ladera de una pequeña montaña, como un anfiteatro, rodeada por otras tres montañas que la ocultaban por casi todos lados, excepto por el norte. El clima era un poco frío, con buena ventilación y saludable.

Contaba con 88 casas y un pósito, que era un lugar donde se guardaba trigo. Tenía una escuela para unos 40 niños y niñas, que se mantenía con dinero del pueblo y lo que pagaban los alumnos. Había una fuente dentro del pueblo y varias fuera. La iglesia parroquial, dedicada a San Pedro, dependía de la de Albalate de las Nogueras y tenía un sacerdote ayudante y un sacristán. El cementerio estaba al norte de la iglesia. También había una ermita (una pequeña iglesia) llamada Nuestra Señora de Orcajada en el camino que iba de Cuenca a Solán de Cabras.

Los límites del pueblo eran: al norte con La Frontera; al este con Villaseca y Torralba; al sur con Rivatajada; y al oeste con Albalate de las Nogueras. Dentro de su territorio había un lugar que antes estuvo habitado, llamado Los Villares.

El terreno era bastante bueno para la agricultura, especialmente una gran vega (tierra fértil junto a un río) que era regada por el río Trabaque. Los únicos montes eran dos dehesas (terrenos con árboles y pastos) que, aunque no tenían muchos árboles, servían para obtener leña.

Los caminos eran principalmente para animales de carga, excepto una carretera que iba de Cuenca a Solán de Cabras y algunos otros caminos pequeños. El correo llegaba de Cuenca los viernes y salía los sábados.

Lo que se producía en Ribagorda era trigo, centeno, avena y otros cereales, además de hortalizas, legumbres y algunas frutas. Se criaba ganado de ovejas, vacas, cabras y algunos cerdos. También se cazaban liebres, perdices y conejos, y se pescaban luinas y otros peces.

Las actividades económicas principales eran la agricultura, algunos telares para hacer telas del lugar y un molino para hacer harina. En ese momento, el pueblo tenía 62 familias y un total de 247 personas. El dinero que se recaudaba para el pueblo era de 1.575 reales, que se obtenía de las propiedades del municipio.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ribagorda Facts for Kids

kids search engine
Ribagorda para Niños. Enciclopedia Kiddle.