Rhinella fissipes para niños
Datos para niños Rhinella fissipes |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhinella | |
Especie: | Rhinella fissipes Boulenger, 1903 |
|
Sinonimia | ||
Bufo fissipes |
||
La Rhinella fissipes es un tipo de sapo que pertenece a la familia de los Bufonidae. Es un anfibio fascinante que se encuentra en algunas regiones de América del Sur.
Contenido
¿Qué es la Rhinella fissipes?
La Rhinella fissipes es una especie de sapo. Fue descrita por primera vez por el científico George Albert Boulenger en el año 1903. Como todos los anfibios, estos sapos tienen una piel especial que les permite vivir tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde vive este sapo?
Este sapo se encuentra principalmente en dos países de América del Sur: Bolivia y Perú. Le gusta vivir en diferentes tipos de lugares.
Hábitat natural de la Rhinella fissipes
Su hogar natural incluye:
- Zonas de montaña secas.
- Cerca de ríos.
- En marismas de agua dulce, que son áreas de tierra baja y húmeda.
¿Cuál es el estado de conservación de la Rhinella fissipes?
La Rhinella fissipes se considera una especie de "Preocupación Menor" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que, por ahora, no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat para que pueda seguir viviendo sin problemas.
Véase también
En inglés: Carabaya toad Facts for Kids