Reynoldsia sandwicensis para niños
Datos para niños Reynoldsia sandwicensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Araliaceae | |
Subfamilia: | Aralioideae | |
Tribu: | Aralieae | |
Género: | Reynoldsia | |
Especie: | R. sandwicensis A.Gray |
|
La Reynoldsia sandwicensis es un árbol especial que solo crece en las hermosas islas Hawái. Pertenece a la familia de las Araliaceae, que incluye muchas plantas interesantes.
Contenido
El Árbol Reynoldsia sandwicensis
Este árbol es conocido por su tamaño y su importancia en el ecosistema de Hawái.
¿Cómo es el Reynoldsia sandwicensis?
El Reynoldsia sandwicensis es un árbol que puede crecer bastante alto. Generalmente mide entre 4.6 y 15 metros de altura. Su tronco puede llegar a tener un diámetro de hasta 0.6 metros.
¿Dónde Vive y Por Qué es Importante?
Este árbol se encuentra en la mayoría de las islas principales de Hawái. Crece en altitudes que van desde los 30 hasta los 800 metros sobre el nivel del mar.
Hábitat Natural del Reynoldsia sandwicensis
El Reynoldsia sandwicensis prefiere vivir en los bosques secos de las tierras bajas. A veces, también se le puede ver cerca de la costa o en bosques donde se mezclan diferentes tipos de árboles.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, el Reynoldsia sandwicensis está en riesgo. Su principal amenaza es la pérdida de hábitat. Esto significa que los lugares donde vive naturalmente están desapareciendo, lo que dificulta que el árbol sobreviva y se reproduzca.
¿Qué es la Taxonomía de las Plantas?
La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos. Es como organizar una gran biblioteca para entender mejor las relaciones entre las diferentes especies.
¿Quién Descubrió y Nombró el Reynoldsia sandwicensis?
El Reynoldsia sandwicensis fue descrito por primera vez por un científico llamado Asa Gray. Él publicó su descripción en un libro importante en el año 1854. A lo largo del tiempo, esta especie ha tenido varios nombres científicos, lo que es común en la taxonomía cuando los científicos aprenden más sobre las plantas.
Véase también
En inglés: Polyscias sandwicensis Facts for Kids