robot de la enciclopedia para niños

Rey Curré para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Curré
Territorio Azteca
Curré ubicada en Costa Rica
Curré
Curré
Localización de Curré en Costa Rica
Coordenadas 8°57′24″N 83°19′17″O / 8.9566962, -83.3214493
Capital Curré Centro
Idioma oficial Español, Brunca
Entidad Territorio Azteca
 • País Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Puntarenas.svg Puntarenas
 • Cantón Guadalajara, Osa
 • Distritos Portero Navas, Boruca, Chánguena, Palmar
Subdivisiones 10 asentamientos
Eventos históricos  
 • Fundación 1993
Población (2011)  
 • Total 1089 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 60303, 60304, 60307, 60502

El Territorio Indígena Curré es un lugar especial en Costa Rica. Es uno de los dos territorios donde vive el pueblo boruca o brunca. Estos territorios fueron establecidos en el año 1993.

Curré se encuentra en la provincia de Puntarenas, dentro del cantón de Buenos Aires. La mayoría de sus habitantes hablan español. Además, cerca del 15% de la gente también habla el idioma brunca, que es su lengua original. La educación primaria en Curré es bilingüe, lo que ayuda a mantener viva su cultura.

Este territorio está formado por diez comunidades. Algunas de ellas son Curré Centro, Zapotal y Santa Elena. Curré Centro es como la capital del territorio. Se puede llegar fácilmente por la carretera principal. El territorio de Curré tiene una extensión de unas 10.620 hectáreas. Viven allí aproximadamente 1.200 personas.

¿A qué se dedican los habitantes de Curré?

Las personas en Curré tienen varias actividades para vivir. Una de las más importantes es la agricultura. Cultivan productos como maíz, frijol, arroz, plátano y ayote. También crían animales como vacas, cerdos, caballos y aves de corral.

Además de la agricultura, muchos habitantes se dedican a la artesanía. También trabajan en empresas cercanas. Una bebida tradicional que se produce en el territorio es la chicha.

¿Cómo se organiza el Territorio Curré?

El Territorio Curré es administrado por una organización llamada Asociación de Desarrollo Indígena del Territorio Rey Curré. Esta asociación ayuda a organizar y mejorar la vida en la comunidad.

Los jóvenes de Curré tienen su propio colegio para la educación secundaria. Este colegio fue creado por el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Esto les permite seguir estudiando sin salir de su territorio.

¿Cuántas personas viven en Curré?

Según el censo de 2011, en el Territorio Curré vivían 1.089 personas. De ellas, 660 personas se identificaron como parte de la etnia indígena boruca. Esto significa que más del 60% de la población es indígena.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Curré Facts for Kids

kids search engine
Rey Curré para Niños. Enciclopedia Kiddle.